La amenaza de Irma continúa
El huracán Irma causa estragos en la Isla, particularmente en la costa norte, que bordea peligrosamente y devasta a su paso todo cuanto encuentra. Palmas y árboles de todo tipo, construcciones endebles, mar donde antes solía haber pavimento, todo ha quedado trastocado tras la fuerza de sus vientos.
Las fuertes penetraciones del mar son una de las afectaciones más peligrosas que estamos enfrentando, aseguraron funcionarios durante la cuarta reunión del Consejo de Defensa Nacional para la Reducción de Desastres celebrada este jueves en la capital.
Irma avanza hacia el occidente cubano
El huracán Irma afectó el norte del oriente cubano desde la noche del jueves y durante toda la jornada del viernes. Es el primer huracán categoría 5 que toca con su ojo tierra cubana desde 1932. Ha dejado a su paso por el territorio cuantiosos daños.
Nota Informativa No 5 del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil sobre del huracán Irma
De acuerdo con las informaciones del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, el intenso huracán Irma azota la mitad norte de las provincias centrales como un huracán categoría cuatro de la escala Saffir Simpson, con vientos máximos sostenidos en el orden de los 250 kilómetros por hora, con rachas superiores y avanza al oeste-noroeste a 19 kilómetros por hora.
Irma continúa siendo un huracán muy peligroso
A las nueve de la mañana de este viernes el centro del huracán Irma fue estimado en los 21.9 grados de latitud Norte y los 74.9 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 115 kilómetros al nordeste de Punta Lucrecia, provincia Holguín y a unos 365 kilómetros al este de Cayo Coco, provincia Ciego de Ávila, reporta el Instituto de Meteorología de Cuba
Declaración del viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra Díaz
En las últimas horas, fenómenos naturales han estado impactando a países de la Cuenca del Gran Caribe.
Cuba expresa su solidaridad con los hermanos caribeños afectados por el paso del huracán Irma, en especial con el pueblo y las autoridades de Antigua y Barbuda, donde nuestros colaboradores de la salud se mantienen prestando servicios y contribuyendo a la recuperación del país.