# BILATERALES #CUBA #EEUU #BLOQUEO

Denuncia Canciller cubano política de guerra no convencional promovida por Estados Unidos

El miembro del Buró Político y ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció la política de guerra no convencional promovida por la actual administración norteamericana contra la isla.

A través de su cuenta en la red social twitter, el Canciller cubano se refirió, concretamente, a las acciones en el plano comunicacional y digital, con el propósito de desacreditar a la Isla y fracturar la tranquilidad ciudadana.

Canciller cubano responsabiliza al Gobierno de EE.UU. de inaceptables acciones injerencistas

El miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, denunció este jueves la falsedad de los argumentos del Gobierno de Estados Unidos para sancionar a personas e instituciones cubanas y desenmascaró las pretensiones de manipular la opinión pública en contra de la Revolución Cubana.

La política de EE. UU. hacia Cuba.

¡Qué decir de un gobierno de una potencia mundial que acuse impúdicamente de «trata de personas» a una nación pequeña que forma médicos, enfermeros y otros profesionales de la Salud, y los envía solidariamente a naciones que necesitan sus servicios, principalmente del Tercer Mundo!

¡Qué manera más vulgar y deshonesta de manipular, con el solo propósito de aplicar medidas coercitivas contra poblaciones enteras, más cuando estos actos se realizan en medio de la pandemia de la COVID-19!  

Nota de prensa del MINREX

Nota de prensa del MINREX

La Habana, 5 de abril de 2021.- En la tarde de este lunes, el Director General a cargo de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, convocó al Encargado de Negocios de Estados Unidos, Timothy Zúñiga-Brown, a quien trasladó el rechazo a las alegaciones engañosas y politizadas que sobre Cuba realizó el informe del Departamento de Estado sobre Derechos Humanos de 2020.

El bloqueo persiste. Pero en EE. UU. crecen las voces que rechazan esa política.

Los cubanos residentes en EE. UU. intensifican su reclamo a la administración de Joe Biden por el restablecimiento de un flujo migratorio regular entre los dos países. Recientemente, un informe del Departamento de Estado difundió que 78 228 expedientes de pedidos de visas estaban abiertos hasta noviembre de 2020, lo cual ubica a Cuba entre los diez países con más casos sin resolver.

Los promotores del odio no comprenden el alcance del humanismo de Cuba.

Resulta bochornoso que senadores estadounidenses presenten un proyecto de ley para castigar a los países receptores de ayuda médica cubana, alegando un supuesto enriquecimiento del Gobierno revolucionario.

Ese proyecto de ley lo impulsaron los legisladores Rick Scott, Marco Rubio y Ted Cruz, muy ligados a los aportes financieros de la mafia que se apodera de los tributos de los contribuyentes, principalmente de la Florida para destinarlos a destruir a la Revolución.

Cuba denounces a sharp rise in US hostility.

Havana, May 20.- The tightening of the blockade is only one of the US hostile actions against Cuba, as Washington recently increased aggressions against the country, denounced this Thursday a top official of the Cuban Foreign Ministry.

Cuban Foreign Ministry's Director of the United States Carlos Fernandez de Cossio noted that the economic blockade is the greatest expression of US aggressions, which has cost Cubans over four billion dollars.

Suscribirse a # BILATERALES #CUBA #EEUU #BLOQUEO