“El bloqueo ha afectado. Nuestra música no ha podido ser vendida ni ha podido ponerse en los grandes medios televisivos, en los grandes canales de música, ni en los grandes programas”, confirmó Samuel Formell, director de la orquesta de música cubana, Los Van Van.
El homenaje al líder campesino Sabino Pupo Milián, en el aniversario 68 de su asesinato, se convirtió en tribuna para demandar el fin de esa política hostil de Estados Unidos hacia Cuba.
CAMALOTE, Camagüey.—«No existe dinero para comprar la vergüenza de un campesino», fue la respuesta tajante que sentenció a muerte a Sabino Pupo Milián, cuyo crimen se consumó en estos parajes, hace 68 años, por esbirros a las órdenes de la compañía estadounidense Manatí Sugar Company.
El representante permanente de la Isla ante el organismo internacional, Rodolfo Reyes, advirtió que pese al nuevo escenario entre ambos países, esa política sigue en plena aplicación.
NACIONES UNIDAS.—El representante permanente de Cuba ante la ONU, Rodolfo Reyes, destacó ayer el aporte de la comunidad internacional en la lucha para eliminar el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a la isla.
Esas regulaciones prosiguen el camino de eliminar barreras absurdas que entorpecen las relaciones entre los dos vecinos,a pesar de continuar limitadas en su alcance por la persistencia de una política de agresión contra Cuba que data de la Guerra Fría.
Los departamentos del Tesoro y Comercio de Estados Unidos emitieron una serie de medidas relacionadas con Cuba el pasado 14 de octubre, al mismo tiempo que se hacía pública la directiva presidencial de Barack Obama que deja sentada la política de la Casa Blanca hacia la Mayor de las Antillas.
Bolivia, 21 de octubre de 2016.-El pleno de la Cámara de Diputados de Bolivia aprobó este 20 de octubre una Declaración Camaral, mediante la cual reclama al gobierno de EE.UU. que cumpla la Resolución 70/5 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, referida a la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba.
Bolivia, 21 de octubre de 2016.-En la mañana de este viernes, el Embajador de Cuba en Bolivia, Benigno Pérez Fernández, concedió una entrevista al programa “Todo Cambia”, de la red nacional boliviana Radio Patria Nueva, conducido por los periodistas Javier Villalobos e Iván Maldonado, quien es a su vez el director de la emisora.