#bloqueo

Nuevas medidas anticubanas de Trump se suman a las 243 aplicadas

La Habana, Cuba. La política hostil de los dos gobiernos de Donald Trump contra Cuba registró niveles sin precedentes, las cuales sobresalieron por su sistematicidad. Todas las esferas de la sociedad, la economía y la vida cotidiana de los ciudadanos cubanos sufrieron el impacto de este diseño, acentuado en el contexto de la pandemia, cuando se contabilizaron más de 240 medidas que recrudecieron el bloqueo económico, comercial y financiero con el objetivo genocida de asfixiar económicamente al país, subvertir el orden interno, crear una situación de ingobernabilidad y derrocar a la Revolución.

CARICOM y UNION AFRICANA contra el bloqueo

Asunción, Paraguay. Cobró relevancia mundial que los bloques de países caribeños y africanos reiteraran su condena al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EEUU contra Cuba en sendos eventos regionales. El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, lo ratificó en la inauguración de la 48 Reunión de la Conferencia de Jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados del Caribe (CARICOM). Por su parte, similar acción ocurrió en el 38 Periodo Ordinario de Sesiones de la Asamblea de la Unión Africana (UA), cuando los jefes de Estado y de Gobierno adoptaron una resolución de condena por decimosexta ocasión consecutiva.

Declaración del Gobierno Revolucionario de Cuba

Asunción, Paraguay. El imperio yanqui impuso el 31 de enero de 1962 la expulsión de Cuba de la tristemente célebre Organización de Estados Americanos (OEA) por considerar incompatible el sistema socialista de la triunfante Revolución Cubana con el sistema interamericano. El 3 de febrero subsiguiente el gobierno de Kennedy puso en vigor unilateralmente el bloqueo económico, comercial y financiero, que a pesar del rechazo mundial, cumplió seis décadas de genocidio contra el pueblo cubano. Y ese 4 de febrero, más de un millón de cubanos colmaron la Plaza de la Revolución al llamado que hiciera el Gobierno Revolucionario para constituir la Segunda Asamblea General Nacional del Pueblo y aprobar la Segunda Declaración de la Habana. 

Firmeza y dignidad frente al atropello

La Habana, Cuba. El 31 de enero de 2025, ante la nueva medida anunciada por el secretario de Estado, Marco Rubio, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha emitido la declaración titulada “Firmeza y Dignidad frente al atropello”, rechazando la comunicación al Congreso de los Estados Unidos sobre la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton, entre otras medidas que le hacen el juego a la política anticubana del presidente Trump.

Di fronte all’aggressione imperialista, Cuba Vincerà

Dichiarazione del Governo Rivoluzionario

Il presidente statunitense Donald Trump attacca Cuba dal primo giorno e senza alcun pretesto. La decisione di ristabilire le ferre misure di guerra economica contro Cuba, eliminate dal suo predecessore solo  alcuni giorni prima, è la dimostrazione dell’aggressività dell’imperialismo statunitense contro la sovranità, la pace e il benessere della popolazione cubana.

Páginas

Suscribirse a #bloqueo