#bloqueo

Resaltan en Nicaragua victoria de Cuba contra bloqueo de EEUU.

Managua, 10 de noviembre. El embajador de Cuba en Nicaragua, Jorge Mayo, resaltó la victoria de la isla durante la reciente votación en la Organización de Naciones Unidas (ONU) contra el bloqueo impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas.

En entrevista ofrecida al programa “Revista en Vivo” del Canal 4, el diplomático destacó que por 30 años consecutivos la abrumadora mayoría de los países del mundo votaron contra la medida unilateral de Washington.

Charla radial en Paraguay sobre el bloqueo

Asunción 10 de noviembre de 2022. Invitados por los periodistas Raúl Montero y Aldo Pelli a su programa “Palabras Cruzadas”, el embajador cubano en Paraguay, Francisco Fernández, participó en la emisora comunitaria Radio Fé y Alegría, conocida como la educativa del Paraguay. Durante hora y media se intercambió sobre la realidad cubana actual, los retos de la recuperación económica postpandemia, en particular frente al bloqueo impuesto unilateralmente por los EEUU hace seis décadas. La audiencia participó con varias preguntas que permitieron explicar cómo esa sanción ilegal y criminal se recrudeció con 243 nuevas medidas implementadas por la Administración Trump, las cuales no han sido eliminadas, sino por el contrario agudizadas por el gobierno de Biden, que decidió incluir a Cuba en la espuria lista de países patrocinadores del terrorismo recién publicada por el Departamento de Estado. 

Conferencia sobre la Crisis de Octubre.

Auckland, 3 de noviembre. Organizada por la Asociación de Amistad Auckland/Cuba, se efectuó en la sede del sindicato Unite Union una reunión de amigos de Cuba, en vísperas de la votación en ONU de la condena al bloqueo de EE.UU contra la isla.

El embajador Edgardo Valdés ofreció una conferencia sobre la Crisis de Octubre, y actualizó a los asistentes sobre la situación en Cuba, los cambios en América Latina y otros temas de la actualidad internacional.

Actualiza Cuba Informe a la ONU sobre el bloqueo

Asunción, 2 de noviembre de 2022. Previo a la votación en la ONU contra el bloqueo genocida, el Gobierno cubano presentó el siguiente documento que actualiza la respuesta a la Resolución 75/289 de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU), titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. Incluye las principales afectaciones ocasionadas a Cuba en el período entre agosto de 2021 y febrero de 2022. Desde 2019, el bloqueo ha escalado a una dimensión cualitativamente más dañina e inhumana, con un reforzado componente extraterritorial.

RECHAZAN EL BLOQUEO CONTRA CUBA DURANTE VISITA DE EMBAJADOR CUBANO A LIMERICK, IRLANDA.

LIMERICK, IRLANDA, 28 DE OCTUBRE, 2022. Los días 27 y 28 de octubre, el embajador cubano en Irlanda, Bernardo Guanche Hernández, realizó una visita de trabajo a la ciudad de Limerick, en la cual sostuvo encuentros en la alcaldía,  la Universidad, la Cámara de Comercio y con compañeros de la solidaridad con Cuba, así como con cubanos residentes.

Aprueban en Nicaragua declaración contra bloqueo de EEUU a Cuba

Managua, 27 oct (Prensa Latina) La Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Nicaragua aprobó hoy una declaración en la que rechaza el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra Cuba.

El pronunciamiento en el Órgano Legislativo se hizo desde la bancada sandinista, y destaca que casi la totalidad de los países del mundo reiteran su demanda en contra de la “medida criminal” impuesta por Washington desde hace más de seis décadas.

Censura Twitter a medios cubanos

Asunción, 24 de octubre 2022. Twitter marcó a algunos medios de prensa cubanos como “afiliados al Gobierno” de Cuba, una acción que censura y estigmatiza a medios públicos del país, que pone en práctica una decisión anunciada por la plataforma en agosto de 2020 y afecta a los destinatarios y potenciales lectores de los tuits de los medios etiquetados. No va a recomendar ni amplificar entre los usuarios las cuentas o publicaciones de Cubadebate, Radio Rebelde, Radio Habana Cuba, Gramna, Trabajadores, Juventud Rebelde y Canal Caribe, entre otros, sin distinguir medios públicos financiados por organizaciones sindicales o políticas de los medios públicos estatales.

Addendum al Informe de Cuba sobre la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”

El presente documento contiene una actualización de la respuesta de Cuba a la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”.

Incluye las principales afectaciones ocasionadas por el bloqueo a Cuba en el período entre agosto de 2021 y febrero de 2022.

Bruno Rodríguez Parilla: Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo, tiene derecho a vivir en paz.

Bruno Rodríguez Parilla, canciller cubano

Transcripción de las palabras del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación a la prensa nacional y extranjera, de la actualización del informe nacional en virtud de la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. (Período agosto 2021- febrero 2022)

Páginas

Suscribirse a #bloqueo