#bloqueo

Vicepresidenta de la SWAPO, viceprimera ministra y canciller namibia condena agresiones contra Cuba.

Vicepresidenta de la SWAPO, viceprimera ministra y canciller namibia condena agresiones contra Cuba.

Namibia, 8 de julio de 2022. – La Excma. Sra. Netumbo Nandi-Ndaitwah, vicepresidenta de la SWAPO, viceprimera ministra y ministra de Relaciones Internacionales y Cooperación de Namibia, condenó el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba, durante el encuentro anual con el Cuerpo Diplomático acreditado en este país africano.

Denuncian renovada ofensiva imperial anticubana

Asunción, 1ro de julio 2022. Convocada por las diversas organizaciones solidarias de Paraguay, se realizó una disertación del Embajador cubano en modalidad virtual sobre la nueva campaña de hostilidad política y manipulación mediática del gobierno de los EE.UU. En el intercambio con decenas de representantes de fuerzas políticas paraguayas, se actualizó sobre la naturaleza limitada y coyuntural de algunas medidas migratorias anunciadas por Washington, así como los efectos que produce sobre la economía y la población isleña el recrudecimiento del bloqueo, política injerencista que recibió una vez más la denuncia del movimiento de solidaridad local. 

Grupos centroamericanos solidarios con Cuba se pronuncian contra el bloqueo estadounidense a la isla.

Pronunciamiento Guatemala - Honduras y Costa Rica de Solidaridad con Cuba

San José, 22 de junio de 2022. La Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba Costa Rica, la Coordinadora de Solidaridad con Cuba Guatemala y la Asociación de Amistad Honduras Cuba realizaron un pronunciamiento en el que xigen una vez más al gobierno estadounidense el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero contra la isla. El texto de denuncia expresa lo siguiente:

"Pronunciamiento Guatemala - Honduras y Costa Rica de Solidaridad con Cuba

Paraguay en foro vs bloqueo y afectación a niñez cubana

Asunción, 17 de junio de 2022. El joven paraguayo Oscar Daniel Aguilera representó a la Coordinadora de Solidaridad con Cuba en el foro virtual organizado por la Red Continental para denunciar la afectación del bloqueo estadounidense sobre la infancia. El evento se hizo eco de las conclusiones de la Sociedad Cubana de Pediatría acerca de los efectos de esa política durante la etapa más difícil de la Covid-19, ya que se obstaculizó la entrada de insumos sanitarios para combatir la pandemia que afectó a este sensible segmento de la población.

Páginas

Suscribirse a #bloqueo