Cuba en Bolivia

CONVOCATORIA: II Festival de Cultura con Cubanos Residentes en el Exterior “Cuba va conmigo”

El Ministerio de Cultura y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, convocan al II Festival de Cultura con Cubanos Residentes en el Exterior “Cuba va conmigo”, del 2 al 12 de noviembre de 2023.
Esta edición será una nueva oportunidad para que artistas e intelectuales cubanos radicados en otros países compartan su arte con el público cubano y con aquellos que nos visitan. A partir de la riqueza cultural que nos une, resaltaremos la obra de personalidades de la cultura con carreras consolidadas en el extranjero y de jóvenes talentosos portadores de nuestra identidad.

Cuba acogerá Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G77+China.

La Paz, 7 de septiembre.  La Habana será sede los días 15 y 16 del mes en curso de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Grupo de los 77 más China (G77+China) con el tema “Retos actuales del desarrollo. Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

El foro es convocado por el presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, país que asumió, por primera vez, la presidencia pro témpore del Grupo en enero de este año.

Convocan al Premio UNESCO Carlos J. Finlay para Microbiología 2023

La UNESCO, como parte de su sistema de Premios, ha convocado al Premio Carlos J. Finlay para Microbiología 2023, auspiciado por Cuba.

Este es uno de los de más larga data, entre varios destinados a reconocer los méritos y el quehacer de científicos, maestros, periodistas, artistas y figuras e instituciones relevantes vinculadas a sus ámbitos de competencia.

El plazo para presentar propuestas vence en septiembre.

En este sistema de Premios, Cuba tiene además el Premio UNESCO Internacional José Martí.

14to Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024 “Educación superior del futuro: transformación social, calidad, pertinencia y sostenibilidad”

CONVOCATORIA

En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y en correspondencia con la implementación de la Hoja de Ruta propuesta por la UNESCO, la Educación Superior, deberá consolidar  el  vínculo  con  la  sociedad  con  el fin  de  encontrar  soluciones  más  efectivas e innovadoras a los problemas de cada país y de esa manera garantizar una educación inclusiva y de calidad, promoviendo oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos.

Páginas