Embajada de Cuba en Chipre

Regresa a Cuba la primera brigada médica cubana del Contingente "Henry Reeve" que asistió a Italia

El lunes 8 de junio de 2020 está previsto el regreso a Cuba de la primera brigada médica cubana del Contingente “Henry Reeve” que llegó a Italia, el 22 de marzo, para sumarse, en ayuda de emergencia solidaria, a los esfuerzos por contener la #COVID19 en la Lombardía, en medio de una severa crisis sanitaria.

La brigada cubana partirá desde la ciudad de Milán, donde serán despedidos por representante de la Región de Lombardía, la Embajada de Cuba, el movimiento de solidaridad y de los cubanos residentes en Italia.

Canciller cubano rechaza nuevas medidas de Estados Unidos contra entidades de la Isla

Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, rechazó este miércoles en La Habana las nuevas sanciones anunciadas por el Departamento de Estado de Estados Unidos contra siete entidades.

"Rechazo enérgicamente sanciones anunciadas por Secretario Pompeo #EEUU contra 7 entidades de #Cuba, diseñadas para afectar a las familias cubanas. Vergonzoso y criminal recrudecer el bloqueo durante #COVID19", escribió el diplomático en la red social Twitter.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: Cuba condena el terrorismo y la manipulación política

El Ministerio de Relaciones Exteriores expresa su enérgico rechazo a la calumniosa inclusión de la República de Cuba en una lista del Departamento de Estado de los Estados Unidos referida a países que supuestamente no cooperan plenamente con los esfuerzos estadounidenses contra el terrorismo, hecha pública el 13 de mayo de 2020, que fue contundentemente rechazada por el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez.

Secretario General del Partido Comunista de Chipre recibe a embajador cubano.

Chipre.- 28 de mayo de 2020.  El Secretario General del Partido Progresista del Pueblo Trabajador de Chipre (AKEL, según sus siglas en griego), Andros Kyprianou, recibió en la sede de esa organización al embajador cubano, Omar Leyva.

En esta ocasión, ambos intercambiaron sobre temas de interés común, como la situación que enfrentan Cuba y Chipre ante la COVID – 19 y el escenario que prevalece en Europa y en Latinoamérica, de cara a esta pandemia.

En este nuevo Día de África, renovaremos nuestra amistad y fraternidad con el continente hermano

  • Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores por el Día de África.

Este año, celebramos en Cuba el Día de África en condiciones excepcionales por la pandemia de la Covid-19. Sin embargo, ello no impedirá que un acontecimiento de tan extraordinaria relevancia, como la creación el 25 de mayo de 1963 de la Organización para la Unidad Africana (OUA), devenida en 2002 en Unión Africana (UA), lo recordemos como hemos hecho siempre los cubanos.

Páginas