Ciencia

Intercambio científico contribuye a capacidades cubanas en radiofármacos y medicina nuclear.

 

En un fructífero encuentro con la científica cubana Pilar Oropesa Verdecia, del Centro de Isótopos (CENTIS), conocimos sobre su actual visita científica al Laboratorio Nacional de Física (NPL) en Londres hasta el próximo 14 de junio, como parte de un proyecto de asistencia técnica auspiciado por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), relación cinetífica que se remonta a los principios de la década de los 1990, especialmente en la formación de especialistas en radiofarmacia y metrología de radiaciones.

Turismo y salud: una apuesta estratégica de Cuba para el desarrollo sostenible

El 30 de mayo se sostuvo una fructífera reunión con representantes de la empresa Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos S.A., como parte de las acciones de fortalecimiento de la cooperación internacional en el ámbito de turismo y salud.

Durante el encuentro se abordaron temas claves relacionados con la exportación de servicios médicos, los programas de salud y bienestar en Cuba, así como nuevas oportunidades para la colaboración científica y la formación de profesionales del sector.

BioHabana 2024

BioHabana 2024 es la segunda edición de este evento científico y de negocios. La innovación en Salud requiere de la interconexión de los ecosistemas de innovación a nivel global.  BioHabana 2024 será un espacio para la construcción de redes de colaboración, entre científicos, líderes de opinión, empresarios y hombres de negocio.

​​​​​​​Cuba defiende en Unesco la ciencia para promover paz y desarrollo 

​​​​​​​Cuba defiende en Unesco la ciencia para promover paz y desarrollo 

Cuba abogó en la Unesco en el contexto de la entrega del premio Carlos J. Finlay de Microbiología por el impulso a las ciencias como un vehículo para promover la paz y el desarrollo sostenible.

En la ceremonia de entrega del galardón auspiciado por la isla en su edición 17, el cual mereció la investigadora uzbeka Dilfuza Egamberdieva, la ministra cubana de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, Elba Rosa Pérez, señaló que el premio refleja la voluntad de su país de potenciar el desarrollo de la ciencia, la tecnología y la innovación.

Declaración adoptada en la Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno del G77 y China sobre los «Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación»

Declaración adoptada en la Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno del G77 y China sobre los «Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación»

1.    Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Grupo de los 77 y China, reunidos en La Habana, Cuba, los días 15 y 16 de septiembre de 2023, a propósito de la Cumbre del Grupo sobre Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación, convencidos de la imperiosa necesidad de actuar unidos, reafirmamos nuestra adhesión plena al espíritu, principios y objetivos del Grupo de los 77 y China.

DECLARACIÓN DE LA HABANA SOBRE “RETOS ACTUALES DEL DESARROLLO: PAPEL DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA INNOVACIÓN”

Manifestamos nuestro agradecimiento al gobierno de la República de Cuba, Presidente del Grupo de los 77 y China, por la organización y desarrollo de esta Cumbre.  Confiamos en que esta reunión marque la pauta de nuestras acciones en estos tiempos de enormes desafíos y nos permita avanzar hacia la realización de nuestras legítimas aspiraciones de desarrollo.  

G77+China: Exposición muestra logros de Cuba en ciencia, tecnología e innovación 

Exposición muestra logros de Cuba en ciencia, tecnología e innovación 

Los logros de Cuba en materia de ciencia, tecnología e innovación son el motivo central de una exposición inaugurada hoy aquí en el contexto de la Cumbre del Grupo de los 77 (G77) y China.

En el Palacio de las Convenciones de La Habana, donde este viernes y sábado tendrá lugar la cita de la agrupación que reúne a 134 países, dos paneles exhiben en síntesis algunos de los principales hitos alcanzados por el país caribeño en esas áreas durante las últimas seis décadas.

Conferencia de Prensa del Representante Especial de Cuba a la Presidencia del G-77 y China

Embajador Pedro L. Pedroso Cuesta durante la conferencia de prensa.

Durante el intercambio, el Embajador Pedroso nformó que ya se ha confirmado la participación de más de 100 delegaciones de alto nivel a la Cumbre, incluyendo a los invitados del Sistema de las Naciones Unidas, entre ellos el Secretario General de la Organización y otros 10 representantes.

Secretaria General Adjunta de ONUSIDA reconoce liderazgo y gestión de Cuba al frente del G-77, en función de estrechar la cooperación Sur-Sur en la salud y la ciencia.

Secretaria General Adjunta de ONUSIDA reconoce liderazgo y gestión de Cuba al frente del G-77, en función de estrechar la cooperación Sur-Sur en la salud y la ciencia.

El viceministro primero de Relaciones Exteriores y Representante Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas, Gerardo Peñalver Portal, sostuvo un cordial encuentro, en Kampala, Uganda, con la Secretaria General Adjunta de ONUSIDA, Winnie Byanyima.

Durante el encuentro, Byanyima reconoció liderazgo y gestión de nuestro país al frente del Grupo de los 77 y China, en función de estrechar la cooperación Sur-Sur en esfera de la salud y la ciencia.

 

Misión Permanente de Cuba ante las Naciones Unidas

Adopta Asamblea General de la ONU resolución que establece el 16 de septiembre como Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur.

Adopta Asamblea General de la ONU resolución que establece el 16 de septiembre como Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur.

Con la adopción hoy por consenso de la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas, A/78/L.34 sobre el Día Internacional de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación para el Sur, los países miembros de la ONU, reconocen el papel de los avances científicos técnicos en todos los ámbitos de la vida humana para el cumplimiento de los ODS.

Páginas

Suscribirse a Ciencia