#CodigoDeLasFamilias

Masculinidades, también en el Código de las Familias.

Código de las familias cubanas

cubana es una sociedad edificada sobre una profunda cultura patriarcal. Eso implica que, en correlación directa con el sexo que nos acompaña al llegar a este mundo, existan roles predeterminados, mucho antes aun de tener verdadera conciencia de género.

De acuerdo con esos patrones, ellas son las encargadas del hogar, de los hijos, son las cuidadoras por excelencia, las más débiles y sensibles; ellos, los proveedores, con total libertad para decidir sobre sus vidas, fuertes, duros.

Es una especie de manual de lo que significa ser hombre o mujer, de cuál es la manera «correcta de serlo», acentuada por siglos de desigualdades, y que, tristemente, mueve también actitudes discriminatorias para con aquellos que rompen los moldes.

Código de las Familias : Una ley digna y construida por los cubanos

Fuente: Cubaminrex-Presidencia

6 de junio de 2022

«Esta va a ser una Ley, además de necesaria, digna y construida por los cubanos», valoró el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al referirse al nuevo Código de las Familias que se ha venido trabajando en el país desde hace varios meses.

Código de las Familias, un camino necesario en los tiempos actuales.

Presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez

El Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista encabezó un nuevo encuentro con los miembros de la comisión redactora del proyecto del Código de las Familias.

“Se ha hecho un intenso trabajo en todo el proceso de consulta popular del proyecto de Código de las Familias, en medio de las complicaciones que enfrenta el país”, valoró este martes el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, durante el encuentro que sostuvo con miembros de la Comisión redactora de esta norma jurídica, apegada a la realidad de Cuba y ajustada a su Constitución.

Colaboradores de Cuba en Trinidad y Tobago se suman a la consulta popular del proyecto del Código de las Familias.

Puerto España, 19 de marzo de 2022. Los colaboradores cubanos de la salud que prestan servicios en las regiones de Tobago y Sangre Grande, se reunieron en el día de hoy para debatir la nueva norma jurídica. Los encuentros estuvieron presididos por las Licenciadas Yaisa López Molina en la región de Tobago y Susana Socarrás Sánchez en la región de Sangre Grande. En las palabras de apertura resaltaron las acciones realizadas por nuestros próceres en aras de alcanzar la justicia social para el pueblo, sin que mediase discriminación alguna.

La Misión Diplomática de Cuba en Azerbaiyán realiza reunión de consulta popular sobre el Código de las Familias.

La Misión Diplomática de Cuba en Azerbaiyán realiza reunión de consulta popular sobre el Código de las Familias.

Bakú, 18 de marzo 2022. El colectivo de la Embajada de Cuba en Azerbaiyán, realizó hoy 18 de marzo la reunión de consulta popular sobre el proyecto de Código de las Familias.

Se suma la Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago a la Consulta Popular sobre el Código de las Familias.

Puerto España, 18 de marzo de 2022. El colectivo de la Circunscripción Electoral No.30 correspondiente a la Embajada de Cuba en Trinidad y Tobago, realizó la reunión de consulta sobre el nuevo Código de las Familias. 

Presidió el encuentro la Presidenta del CEC, Consejera Patricia Pita Calderón quien resaltó el carácter inclusivo del anteproyecto, al tiempo que se refirió al proceso de consulta popular como un ejercicio genuinamente democrático y participativo que fortalece nuestro sistema socialista. 

Miembros de la misión estatal cubana en Costa Rica debaten sobre el proyecto del nuevo Código de las Familias. (+Fotos)

Debate nuevo Código de las Familias en misión estatal cubana en Costa Rica

San José, 14 de marzo de 2022. El colectivo de la misión estatal cubana en Costa Rica en pleno ejercicio del derecho a una participación democrática real y efectiva debatió el proyecto de ley del nuevo Código de las Familias.

El III secretario Jorge Abel Rodríguez, presidente de la Comisión Electoral, llevó acabo una exposición inicial de los principales aspectos de la versión XXIII del proyecto, el cual se encuenta el porceso de consulta popular por los ciudadanos cubanos tanto residentes en Cuba como en el exterior.

El otro.

Cuando se trata de derechos, antes de andar presurosos en negárselos al «otro», pensemos que en muchas circunstancias el «otro» hemos sido, y podemos ser nosotros.

«Es una verdad universalmente reconocida que, un hombre soltero en posesión de una buena fortuna, debe necesitar una esposa», así comienza la novela Orgullo y prejuicio, de Jane Austen, escrita en 1813. El matrimonio de la época, para las circunstancias hegemónicas, se reducía a una transacción económica, donde la joven en edad de casamiento tenía poco que decir (y decidir) sobre el acuerdo por realizarse.

Cubanos en el exterior participarán en la consulta sobre el Código de las Familias

Todos los cubanos residentes en el exterior, de manera permanente o temporal, podrán participar en la construcción colectiva del nuevo Código de las Familias, informó este miércoles el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Ernesto Soberón Guzmán.

Cubanos en el exterior participarán en la consulta sobre el Código de las Familias.

Conferencia de prensa

Todos los cubanos residentes en el exterior, de manera permanente o temporal, podrán participar en la construcción colectiva del nuevo Código de las Familias, informó este miércoles el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Ernesto Soberón Guzmán.

Durante una conferencia de prensa, el diplomático detalló que se habilitó una sección en el sitio web Nación y Emigración (www.nacionyemigracion.cu) para recoger esas opiniones a través de una planilla. Puntualizó que no se limitará la cantidad de veces que la persona puede acceder al sitio y plasmar su criterio, y tampoco se tendrá en cuenta su estatus migratorio.

Páginas

Suscribirse a #CodigoDeLasFamilias