Cuba en Colombia

La ONU ha de ser defendida del unilateralismo y, al mismo tiempo, tendrá que ser profundamente reformada para democratizarla

Discurso del Ministro de Relaciones Ex­teriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el debate general del septuagésimo primer periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, New York, 22 de septiembre de 2016.
 


Señor Presidente;


Señor Secretario General;
 


Le expreso nuestro reconocimiento por sus notables esfuerzos durante su mandato.


Señores Jefes de Estado y Gobierno;


Distinguidas delegadas y delegados:

¿De qué normalización de relaciones hablamos?

En reiteradas ocasiones y en disímiles espacios, el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de Cuba, ha dejado claro la voluntad del Gobierno Revolucionario de discutir el conflicto histórico Cuba-Estados Unidos sin condiciones y sobre la base del respeto mutuo a la soberanía y autodeterminación de ambas naciones.

La nueva prensa

El proyecto de la CIA Génesis, dirigido a provocar o al menos a contribuir a la derrota de la Revolución Cubana, ha sido tema de debates, conferencias, charlas en universidades cubanas y de otros países. El enemigo mimetizando, aprendiendo de la derrota y buscando variantes más efectivas, continúa su desarrollo; hoy extiende sus tentáculos por varios lugares y de diversas formas.

Propone UE aprobación de acuerdo para normalizar relaciones con Cuba

BRUSELAS.—La Unión Europea (UE) propuso a sus países miembros aprobar un acuerdo político y de cooperación con Cuba para normalizar las relaciones del bloque con la na­ción caribeña, informó PL.


Al presentar este jueves el documento la Alta Representante de Po­lítica Exterior y Seguridad Común del organismo regional, Federica Mogherini, resaltó que el mismo es resultado de un fructífero y constructivo trabajo conjunto entre Cuba y la UE y «marca un punto de inflexión» en los vínculos entre ambas partes.

Firman Memorando Contralorías de Cuba y Costa Rica


Un Memorando de Entendimiento para la revisión entre pares de las Contralorías Ge­nerales de Cuba y Costa Rica fue rubricado este jueves entre dichos órganos, como parte del programa de actividades del Curso Sub­sede de la Organización Latinoame­ri­cana y del Caribe de Entidades Fiscali­za­doras Su­pe­riores (Olacefs), que culmina hoy en el Palacio de Convenciones, luego de cuatro días de trabajo.

Páginas