A nombre del Comité Organizador de la Feria Internacional de La Habana, FIHAV, tengo el placer de invitarles a participar en su XXXVIII edición, que se celebrará del 14 al 18 de noviembre de 2022, en el recinto ferial EXPOCUBA.
FIHAV es la bolsa comercial de carácter general más importante de Cuba y el Caribe, y una de las más representativas en América Latina.
Convocado por la Cámara de Comercio de la República de Cuba y coauspiciado por la Unión Europea (UE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se desarrolló este viernes el Foro de Negocios Cuba, en La Habana. Durante la jornada, Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la UE, anunció la donación de cuatro millones de euros para el desarrollo de una ventanilla única, con el objetivo de facilitar el comercio y las inversiones con Cuba.
El acuerdo, rubricado en La Habana durante la I Sesión del Comité Empresarial, está encaminado a fortalecer las relaciones comerciales bilaterales a través del intercambio directo entre las empresas, la atracción de inversiones turcas en sectores de interés para ambas partes, el fomento de las exportaciones de productos y servicios cubanos a Turquía y el suministro de productos del país europeo al caribeño, acorde con información divulgada por la Cámara de Comercio de Cuba.
El vicepresidente del Consejo de Ministros, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió en la tarde de este lunes al Sr. Stéfano Manservisi, director general de Cooperación y Desarrollo de la Comisión Europea, como parte del programa de trabajo que desarrolla en el país en el marco de la celebración del primer Subcomité de Cooperación Cuba-Unión Europea.
El gobierno de Cuba y la Comisión Económica Euroasiática firmaron este jueves un Memorándum de entendimiento mutuo, rubricado por el Ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de Cuba, Rodrigo Malmierca y la Ministra de Integración y macroeconomía de la Comisión, Tatiana Valovaya.
El Memorándum tiene como objetivo aumentar los volúmenes del intercambio comercial, la aplicación de medidas dirigidas a eliminar las barreras que entorpecen el desarrollo del comercio y las inversiones, así como una colaboración más estrecha en cada una de las esferas de interés para ambos.
La Embajada de Cuba en Bélgica, Luxemburgo y Misión ante la Unión Europea, presentó la actualización de la cartera de oportunidades de Inversiones en la isla 2016-2017, a representantes de empresas de la región de Bruselas Capital.
La consejera económica comercial, Susana Legrá Durán, al saludar la celebración del 115 aniversario de las relaciones entre Cuba y Bélgica, exhortó al empresariado a aprovechar el potencial existente en las esferas económico - comercial e inversiones para fortalecer los vínculos entre ambos países.