Las redes sociales y la vida diaria, el flujo informativo en Internet y la »crisis» de la llamada prensa tradicional, centraron el debate del VI Festival Internacional de Comunicación Social, que sesiona en el Palacio de las Convenciones de La Habana.
El secretario de prensa de la Embajada de Cuba en Buenos Aires, tercer secretario Leinier Espinosa, realizó una visita de trabajo a la Facultad de Periodismo y Comunicación de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
Como parte de la visita el diplomático cubano sostuvo una reunión con el Sr Pablo Bilyk, vicedecano de la facultad, quien estuvo acompañado por Carlos Ciappina, director de la Licenciatura en Comunicación Social. Estuvieron presentes además Alcira Martinez, directora del diario Contexto, y el periodista y docente del propio recinto, Héctor Bernardo.
Las nuevas generaciones de periodistas deben hacer una prensa veraz y objetiva, que explique mejor la sociedad en estos tiempos de tanta manipulación mediática, consideró el Héroe de la República de Cuba Antonio Guerrero Rodríguez, al intercambiar en Hanoi con jóvenes de la Academia de Periodistas y Comunicadores (AJC).
En más de dos horas de debate con alumnos y profesores, Tony compartió sus poemas, sus visiones sobre la poesía de José Martí y Ho Chi Minh, y algunos pasajes de la historia ejemplar de amistad entre Cuba y Vietnam.