Consejo de Derechos Humanos

Grupo de Amigos de la Carta de la ONU condena ante el Consejo de Derechos Humanos la presencia de Cuba en la lista unilateral de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Ginebra, Suiza, 11 de marzo de 2025. Los 20 países miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, emitieron hoy una enérgica declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, condenando la reinclusión de Cuba en la lista unilateral elaborada por el gobierno de Estados Unidos de países supuestamente patrocinadores del terrorismo. La declaración fue realizada durante el diálogo con el Relator Especial sobre la Defensa de los Derechos Humanos en la Lucha contra el Terrori

Ginebra, Suiza, 11 de marzo de 2025. Los 20 países miembros del Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de las Naciones Unidas, emitieron hoy una enérgica declaración ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, condenando la reinclusión de Cuba en la lista unilateral elaborada por el gobierno de Estados Unidos de países supuestamente patrocinadores del terrorismo.

La declaración fue realizada durante el diálogo con el Relator Especial sobre la Defensa de los Derechos Humanos en la Lucha contra el Terrorismo.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el Segmento de Alto Nivel del 58º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos.

Señor presidente:
El derecho a la vida está en grave peligro. La Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y el multilateralismo están siendo amenazados. Se pretende imponer la coerción económica y la subversión política como métodos de relacionamiento internacional.

Cuba aboga por un orden mundial justo durante sesión del Consejo de Derechos Humanos

Cuba aboga por un orden mundial justo durante sesión del Consejo de Derechos Humanos

Al intervenir en el 54 período ordinario de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, el representante permanente de Cuba ante la Oficina de Naciones Unidas en Ginebra, Juan Antonio Quintanilla, llamó a poner fin al orden económico internacional injusto y desigual para superar las actuales crisis globales.

Ante el Consejo, que sesiona en la ciudad suiza del 11 de septiembre al 13 de octubre, el representante permanente cubano denunció la deformada arquitectura financiera imperante y los irracionales patrones de producción y consumo del capitalismo.

Cuba es candidata a la reelección al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Cuba es candidata a la reelección al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La Mayor de las Antillas aboga por el pleno respeto a los principios de universalidad, indivisibilidad, objetividad, no politización y no selectividad.

Cuba es candidata a la reelección al Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, informó el embajador y representante permanente de Cuba en Ginebra, Juan A. Quintanilla Román, a través de su cuenta en X (antigua Twitter).

Aseguró que en el Consejo de Derechos Humanos, la Isla promueve la cooperación y el diálogo respetuoso. «Cooperación y no enfoques punitivos», agregó el diplomático cubano.

Cuba respalda la participación de Vietnam en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias con motivo del Nuevo Año Lunar 2023, el embajador Orlando Nicolás Hernández Guillén afirmó que Cuba respalda con toda su fuerza, con todos los medios a su alcance, la elección de Vietnam para el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas para el mandato 2023-2025. El diplomático cubano reiteró que Vietnam representa los derechos humanos de su pueblo, de su historia y su proyección internacional.

Electa Cuba, por quinta ocasión, miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Electa Cuba, por quinta ocasión, miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas

Cuba fue elegida para integrar el Consejo de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas, órgano compuesto por 47 Estados miembros, responsables de la promoción y protección de todos los derechos humanos en el mundo. Miembro fundador del Consejo que defenestró a la antigua Comisión de Derechos Humanos, es esta la quinta ocasión en que Cuba ocupa un escaño en este órgano, entre los 8 reservados al Grupo de Estados de la América Latina y el Caribe.

Suscribirse a Consejo de Derechos Humanos