#cooperación

La Brigada Médica Cubana en Uruguay celebró el pasado 29 de noviembre su Jornada Científica Nacional

La Brigada Médica Cubana en Uruguay celebró el pasado 29 de noviembre su Jornada Científica Nacional.

El evento científico, inaugurado por el Coordinador de la Brigada Médica Cubana, el Dr. José Ernesto Hernández Guerra, constituyó un espacio en el que los colaboradores cubanos y especialistas uruguayos expusieron sus experiencias de trabajo conjunto; así como los resultados de investigaciones realizadas, que contribuirán a incrementar el impacto de la presencia de la brigada médica en este hermano país.

Sostiene Embajador de Cuba en Suriname encuentro con el Ministro de Salud

Encuentro de Embajador cubano en Suriname con Ministro de Salud

Paramaribo, 21 de noviembre. El Ministro de Salud de Suriname, Antoine Elias y el Embajador de Cuba en Suriname, Igor Azcuy sostuvieron este viernes un fraternal encuentro. El trabajo de la Brigada Médica Cubana y las perspectivas de continuar ampliando su presencia en Suriname fueron los principales temas abordados durante el intercambio realizado en la sede de ese Ministerio. Asimismo, se conoció de las necesidades del hospital de Wanika, que actualmente recibe una reparación capital y se pretende reinaugurar en abril de 2020. Para esta ocasión se tiene previsto contar con 50 médicos especialistas de diferentes áreas y enfermeros, cubanos.

Cuba demanda que cese la instigación a la violencia contra los colaboradores de la salud en Bolivia

Cuba demanda que cese la instigación a la violencia contra los colaboradores de la salud en Bolivia

Declaración del MINREX

En las últimas horas distintas autoridades actuantes en el Estado Plurinacional de Bolivia han presentado la idea de que colaboradores cubanos alientan las protestas que se están produciendo en Bolivia, a lo que se une un enfoque similar en redes sociales, a través de cuentas de dudosa procedencia y perfiles falsos que incitan a la violencia contra el personal de la salud. 

Condena el bloqueo de EEUU contra Cuba Embajador cubano en Venezuela

El embajador de Cuba en Venezuela, Dagoberto Rodríguez, destacó este 23 de octubre el constante fortalecimiento de las relaciones bilaterales a pesar del recrudecimiento de las agresiones contra ambos países por parte de Estados Unidos. Durante una rueda de prensa en el Hotel Alba Caracas, el diplomático expuso los daños acumulados durante casi seis décadas por el bloqueo de Washington contra la isla, cuantificables por más de 922 mil 630 millones de dólares, teniendo en cuenta la depreciación de esa moneda frente al valor del oro en el mercado internacional.

Sostienen encuentro con la comunidad cubana residente en Brazzaville funcionarios diplomáticos de la Embajada.

Brazzaville, 06 de noviembre de 2019.- Con el objetivo de dialogar acerca de la realidad cubana actual y el impacto negativo sobre la población cubana que ha causado el Bloqueo Económico impuesto por Estados Unidos a Cuba durante casi seis décadas; se dieron cita en la misión diplomática de la mayor de las Antillas los ciudadanos cubanos residentes en Brazzaville, amigos de la solidaridad y varios representantes del cuerpo diplomático acreditado en este país.

El gobierno de EE.UU. destina fondos millonarios para obstaculizar la cooperación médica cubana

El gobierno de EE.UU. destina fondos millonarios para obstaculizar la cooperación médica cubana

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia y condena enérgicamente la reciente agresión contra Cuba del Gobierno de los Estados Unidos mediante un programa de la USAID destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en la esfera de la salud en decenas de países y para beneficio de millones de personas.

Arriba a Managua equipo cubano de beisbol.

Managua, 11 de julio 2019.- La selección cubana de béisbol arribó este jueves para disputar una serie de 4 partidos amistosos ante su similar de Nicaragua, preparativos para ambos equipos de cara a los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Los atletas cubanos llegaron al país después de protagonizar partidos de fogueo en Canadá y Estados Unidos. El primer juego en Nicaragua será el viernes a las 6 pm en el Estadio Héroes y Mártires de León y serán transmitidos a la afición nicaragüense.

Titular del MINED visita Instituto educacional en Estelí

Managua 24 de junio 2019.-  La Ministra de Educación de Cuba, Ena Elsa Velázquez, visitó en la jornada de ayer, el Instituto Francisco Luis Espinoza en Estelí para hablar sobre las buenas prácticas para el mejoramiento de la calidad de la educación en Cuba.

Durante la visita estuvo acompañada de la Ministra de Educación de Nicaragua, Miriam Ráudez, el Embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández Padrón, el alcalde de Estelí Francisco Valenzuela y directores del plantel educacional. 

Páginas

Suscribirse a #cooperación