Cooperación Médica

Médica guatemalteca exalta solidaridad de Cuba frente a la Covid-19

Guatemala, 31 mar (Prensa Latina) La guatemalteca Silvia Solórzano conoce bien la tradición solidaria de Cuba con su país, donde una brigada reparte salud desde hace más de 21 años y reconoce hoy como gigante el esfuerzo de la isla frente a la Covid-19.

Entre héroes y heroínas anónimas para enfrentar esta pandemia, las brigadas médicas cubanas llegan día a día a diferentes países, de manera solidaria, para contribuir y sumar esfuerzos en diferentes latitudes, afirma a Prensa Latina la también profesional de la salud.

Cuba demanda que cese la instigación a la violencia contra los colaboradores de la salud en Bolivia

Cuba demanda que cese la instigación a la violencia contra los colaboradores de la salud en Bolivia

Declaración del MINREX

En las últimas horas distintas autoridades actuantes en el Estado Plurinacional de Bolivia han presentado la idea de que colaboradores cubanos alientan las protestas que se están produciendo en Bolivia, a lo que se une un enfoque similar en redes sociales, a través de cuentas de dudosa procedencia y perfiles falsos que incitan a la violencia contra el personal de la salud.

Gobierno de EE.UU. destina fondos millonarios para obstaculizar la cooperación médica cubana

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores: El gobierno de EE.UU. destina fondos millonarios para obstaculizar la cooperación médica cubana

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia y condena enérgicamente la reciente agresión contra Cuba del Gobierno de los Estados Unidos mediante un programa de la USAID destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en la esfera de la salud en decenas de países y para beneficio de millones de personas...

El gobierno de EE.UU. destina fondos millonarios para obstaculizar la cooperación médica cubana

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El Ministerio de Relaciones Exteriores denuncia y condena enérgicamente la reciente agresión contra Cuba del Gobierno de los Estados Unidos mediante un programa de la USAID destinado a financiar acciones y búsqueda de información para desacreditar y sabotear la cooperación internacional que presta Cuba en la esfera de la salud en decenas de países y para beneficio de millones de personas. Es un empeño que se suma a las groseras presiones ejercidas contra varios gobiernos para obstaculizar la cooperación cubana y a esfuerzos anteriores de igual propósito como el programa especial de “parole” dirigido al robo de recursos humanos formados en Cuba.

Se reúne Embajador de Cuba Fernando Perez Maza con Directivos del Hospital Internacional de Al Salam

Se reúne Embajador de Cuba Fernando Perez Maza con Directivos del Hospital Internacional de Al Salam

El embajador cubano en Kuwait  Fernando Pérez Maza , visitó  este día las instalaciones del Al Salam International Hospital , donde se reunió con los directivos del  Hospital privado mas grande del país, quienes se interesaron por las relaciones de cooperación médica con la mayor de las Antillas .

Durante la reunión el Embajador realizó una presentación sobre la salud pública cubana y entregó material gráfico sobre los principales logros de la medicina en Cuba.

Recibe Ministro de Salud trinitario a Embajador cubano.

Puerto España, 27 de febrero -  El ministro de Salud Pública de Trinidad y Tobago, Dr. Terrence Deyalsingh, recibió en la sede de dicha institución a Guillermo Vázquez Moreno, embajador de Cuba en la isla caribeña. El Ministro estuvo acompañado de Richard Madry y el Dr. Roshan Padasran, secretario permanente y jefe de asistencia médica del Ministerio.  

Celebran en la capital boliviana el X Aniversario de la Clínica del Colaborador

Bolivia, 23 de diciembre de 2016.- En la mañana de este viernes, se celebró el acto por el X Aniversario de la Clínica del Colaborador de La Paz y el Día de la Medicina Latinoamericana.

Estuvieron presentes el Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana; el Viceministro Coordinador de los Movimientos Sociales, Alfredo Rada; el Embajador de Cuba, Benigno Pérez; y varias decenas de colaboradores de la salud en representación de los 740 que trabajan en Bolivia.

Páginas

Suscribirse a Cooperación Médica