coronavirus

Nota informativa: Reforzará Cuba protocolo sanitario para la entrada al país.

Teniendo en cuenta el incremento que se ha producido de los viajes internacionales desde el 15 de noviembre, así como el alto poder de diseminación de esta nueva variante, que tiene la capacidad de duplicar el número de casos en apenas dos o tres días, se ha decidido modificar las medidas de control sanitario internacional en nuestro país y adoptar otras de carácter general, que serán efectivas a partir del próximo 5 de enero.

Uzbekistán y Cuba debaten sobre medicamentos cubanos contra el COVID-19

Cuba Uzbekistán

Mediante una videoconferencia efectuada entre La Habana-Bakú-Taskent , especialistas, investigadores y directivos de los sistemas de salud de Uzbekistán y Cuba debatieron sobre los medicamentos cubanos utilizados en los protocolos contra el coronavirus.

Con la presencia del viceministro de salud uzbeko, Abdulla Azizov, los expertos en medicina y medicamentos de ambas naciones valoraron la  Biomodulina T, elaborada por la empresa cubana Biocen para el tratamiento de afecciones respiratorias en adultos mayores por la Covid-19.

Reconocen trabajo de brigada médica de Cuba en Azerbaiyán

Cuba Azerbaiyán

El embajador cubano en Azerbaiyán, Alfredo Nieves, dialogó con la dirección general del capitalino Hospital Número uno, en cita en la que se resaltó la labor de la brigada médica de la isla aquí, indicaron hoy fuentes diplomáticas.

Nieves conversó con el director general del referido hospital, Ilham Gafar, con el subdirector, Huseyn Masimov, y directivos del Departamento de Relaciones Internacionales y Protocolo de la Agencia Estatal para el Seguro Médico Obligatorio, conocida aquí como Tabib.

Brigada Médica Cubana en Azerbaiyán conmemora el 26

Cuba Azerbaiyán

Hoy, 26 de julio justo cuando comenzaba la jornada con motivo de esta importante fecha en nuestro país, la Brigada Médica Cubana en Azerbaiyán conmemoró el 67 aniversario del asalto a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes. Esta vez de forma distinta, en tierra azerí, pero guiados por los mismos sentimientos de patriotismo y reconocimiento a los héroes del Moncada y la Generación del Centenario.

AZVISION.AZ entrevista al Dr. Dalsy Torres Avila : "Estamos listos para quedarnos aquí mientras el gobierno y el pueblo de Azerbaiyán lo necesiten"

Cuba Azerbaiyán

Como se informó, un equipo médico de 115 médicos llegó a Azerbaiyán desde Cuba el 13 de julio para combatir la pandemia de coronavirus.

En una entrevista exclusiva con Azvision.az, el jefe de la Brigada médica cubana, doctor Dalsy Torres Ávila respondió varias preguntas sobre la situación epidemiológica actual en Azerbaiyán, las medidas para combatir el virus mortal y el trabajo por hacer de la Brigada.

Presentamos la entrevista:

-En primer lugar, proporcione información sobre usted y el equipo médico que dirige.

Médicos cubanos: razones y no palabras

Y ahí la primera razón por la que es conveniente que vengan los médicos cubanos: tienen una experiencia de décadas -su primera brigada colaboró en Argel, en 1963- en situaciones de epidemias y otras catástrofes en muchos países, con tal éxito y reconocimiento, que recientemente se ha propuesto que el próximo Premio Nobel de la Paz sea para los médicos cubanos.

Páginas

Suscribirse a coronavirus