Estados miembros de la AEC debatirán en Cuba sobre cooperación.
Para discutir sobre los complejos desafíos del Caribe y buscar maneras conjuntas de cómo enfrentarlos, Cuba prepara la VI Conferencia Internacional de Cooperación de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), a celebrarse en La Habana los días 10 y 11 de noviembre, en el Hotel Iberostar Grand Packard.
La viceministra primera del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex), Ana Teresita González Fraga, comentó a la prensa que, bajo la inspiración del Gran Caribe como constructor de puentes de transformación e innovación hacia un futuro de progreso sostenible, el evento se propone atraer capital para la implementación de diversos proyectos, dinamizar la cooperación y visibilizar experiencias exitosas.
Analiza el Consejo de Estado marcha de las medidas económicas.
Importantes temas de la agenda económico-social del país, como las medidas orientadas a dinamizar el mercado interno, a partir de la captación de divisas; el incremento de los ingresos por exportaciones y la reactivación de la producción nacional, fueron analizados, ayer, por los miembros del Consejo de Estado.
Referendo Popular del Código de las Familias en la Embajada de Cuba en Costa Rica.
San José, 18 de septiembre de 2022. En la mañana de hoy tuvo lugar en el Colegio Electoral no. 1 de la Circunscripción no. 10 establecido en la sede de la Embajada cubana en Costa Rica el referendo popular del Código de las Familias.
La jornada comenzó con la entonación del Himno Nacional y la intervención del compañero Jorge Abel Rodriguez, presidente del Colegio, quien le dio lectura a la juramentación de los integrantes de la mesa electoral conformada además, por Ivette Colina como vocal y Mayara Traba como secretaria.
Cuba será el primer país en someter un Código de las Familias a consulta popular y a referendo.
Cuba será el primer país en someter un Código de las Familias a consulta popular y a referendo; así lo afirmó el ministro de Justicia, Oscar Silvera Martínez, al intervenir, recientemente, en el programa Mesa Redonda, de la televisión nacional.
Destacó que la elaboración del Código siempre fue un proceso caracterizado por ser amplio, democrático y aportador; con miradas diversas desde la ciencia, las convicciones y los elementos culturales de la nación.