Reina la alegría en la celebración del Día de la Cultura Cubana en Costa Rica (+Fotos)
San José, 20 de octubre de 2022.Tras dos años de confinamiento por la pandemia de la Covid-19, hoy se vivió la magia de la cultura cubana lejos de las pantallas. La Biblioteca Nacional de Costa Rica fue protagonista de la actividad central del Día de la Cultura Cubana; en la que estuvieron presentes funcionarios de la cancillería costarricense, miembros del Cuerpo Diplomático, connacionales pertenecientes a la Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica "Antonio Maceo" y miembros del movimiento de solidaridad con Cuba, así como cubanos en misión estatal.
Pintora Lidia Verónica honra jornada de cultura cubana en Costa Rica. (+Fotos)
San José, 19 de octubre de 2022. La mujer en todo su esplendor y figura central, a veces acompañada por algún varón, deslumbró hoy a los asistentes a la exposición Esencias, de la pintora cubana, residente en Costa Rica Lidia Verónica Echenagusía.
Como parte de la Jornada de la Cultura Cubana, una quincena de cuadros de Lidia Verónica cubrieron las paredes del Salón José Martí, de la embajada de Cuba en esta nación centroamericana.
Develación de placa en busto de José Martí en escuela primaria costarricense. (+Fotos)
San José, 19 de octubre de 2022. La Asociación Cultural de Cubanos Residentes en Costa Rica (ACCRCR) "Antonio Maceo" y la Embajada cubana en el país centromericano dieron inicio a las celebraciones por el Día de la Cultura Nacional cubana con la develación de una placa en el busto de José Martí en la escuela primaria que históricamente lleva su nombre en San Isidro de Heredia.
Bruno Rodríguez Parilla: Cuba tiene derecho a vivir sin bloqueo, tiene derecho a vivir en paz.
Transcripción de las palabras del Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación a la prensa nacional y extranjera, de la actualización del informe nacional en virtud de la resolución 75/289 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”. (Período agosto 2021- febrero 2022)
Resaltan amigos de Cuba en Costa Rica el nuevo Código de las Familias cubanas.
San José, 15 de octubre de 2022. Tras la aprobación del nuevo Código de las Familias cubanas el pasado 25 de septiembre a través de referendo popular, la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba-Costa Rica (CNSC-CR) coordinó una actividad con el objetivo de profundizar en los elementos más relevantes de la nueva norma cubana y su paralelismo con el Código de Familia costarricense.