#Covid-19

Cuba ya cuenta con certificado digital de vacunación.

Certificado digital de vacunación.

Desde hoy se encuentra disponible (en la web del Minsap), de forma gratuita, el certificado digital de vacunación contra la COVID-19  y la aplicación CuVac19 para la verificación y validación del mismo.

Este documento no sustituye la tarjeta oficial de vacunación. Karel Barthelemy Aguilar, director de Informática y Comunicaciones del Minsap, expresó que será una opción más con la característica de ser «digital, verificable y seguro».

Los certificados que se emitirán en el sistema cuentan con un código QR, con los datos de identificación personal y de vacunación, y cumplen con los estándares adoptados por la Unión Europea y con las recomendaciones emitidas por la OMS.

Concluida la vacunación pediátrica, ningún niño cubano ha fallecido.

Vacunación pediátrica en Cuba

En Cuba se ha vacunado contra la COVID-19 a más de 1,6 millones de niños, con más de 3,3 millones de dosis, y después de concluida la campaña de vacunación no se han reportado fallecidos pediátricos, señaló la doctora en Ciencias María Eugenia Toledo, investigadora principal del ensayo clínico Soberana 02 en el Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK).

Al referirse al impacto de la inmunización masiva de Soberana en niños de dos a 18 años, precisó, durante una reciente comparecencia en la Mesa Redonda, que un adulto que no se vacuna tiene 2,2 veces más riesgo de padecer la enfermedad asintomática que un adulto vacunado. En el caso de un niño, el riesgo es 18,2 veces mayor, comparado con uno que sí se vacuna.

Se ha salvado el 97,4 % de los cubanos confirmados con la COVID-19 en dos años.

Hospital Cuba

La estadística revela cuánto esfuerzo ha hecho Cuba para proteger la vida de nuestro pueblo en este periodo de duro batallar contra la epidemia país adentro.

En dos años de pandemia y con más de un millón de diagnosticados con la COVID-19 desde que en marzo de 2020 se confirmaran en Cuba los primeros pacientes positivos, en la Isla se ha salvado el 97,4 % de las personas que han enfermado.

Aprueba financiamiento a Cuba el BCIE para apoyar el combate a la COVID-19

Vacunación anticovid-19

Con el objetivo de fortalecer las capacidades en el desarrollo y la producción de medicamentos, equipos médicos, diagnosticadores y vacunas para combatir la COVID-19, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó un primer financiamiento a Cuba, por 46,7 millones de euros, informó la institución en su sitio web.

Cuba adopta a partir del 5 de enero nuevas medidas de control sanitario internacional.

Teniendo en cuenta el incremento que se ha producido de los viajes internacionales desde el 15 de noviembre, así como el alto poder de diseminación de esta nueva variante, que tiene la capacidad de duplicar el número de casos en apenas dos o tres días, se ha decidido modificar las medidas de control sanitario internacional en nuestro país y adoptar otras de carácter general, que serán efectivas a partir del próximo 5 de enero.

Nota Informativa del Ministerio de Salud Pública sobre aplicación de medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales.

29 de noviembre de 2021.
Ante la aparición de una nueva variante del coronavirus que causa la COVID-19 denominada “Ómicron” (B.1.1.529), identificada como variante “de preocupación” por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con una rápida diseminación, aislándose casos en varios países del mundo, se decide aplicar nuevas medidas de reforzamiento en el control de viajeros internacionales.

Namibia se actualiza sobre el retorno paulatino de Cuba a la normalidad.

Namibia se actualiza sobre el retorno paulatino de Cuba a la normalidad.

Namibia, 11 de noviembre de 2021- Aldo Luis Fuentes Acosta, Encargado de Negocios a.i. de la Embajada de Cuba en Namibia, participó en el programa televisivo “Good Morning Namibia”, de la cadena nacional de radio y televisión NBC, donde explicó el proceso de apertura de las fronteras cubanas al turismo internacional y la vuelta a la normalidad del país, de manera paulatina y manteniendo la atención sobre la COVID-19.

Páginas

Suscribirse a #Covid-19