#Covid-19

Canciller cubano «Son tiempos de entender la salud como un derecho» (+Video).

La Habana, 4 de junio de 2020 (Granma). «Reafirmamos que son tiempos de solidaridad y de entender la salud como un derecho y no una mercancía», expresó en su cuenta en Twitter el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en alusión a su intervención este miércoles en la videoconferencia organizada por el Ministro Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Maas, con sus homólogos de América Latina y el Caribe, con el objetivo de compartir experiencias para el enfrentamiento a la pandemia de la covid-19 y evaluar la manera de

Cuba: Sanciones de EE.UU. son criminales y vergonzosas.

La Habana, 4 de junio de 2020. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba calificó de vergonzoso y criminal el recrudecimiento del bloqueo de ese país, con la imposición de nuevas sanciones contra entidades de la isla.

Vergonzoso y criminal recrudecer el bloqueo durante COVID-19, plasmó el canciller Rodríguez este miércoles en su cuenta en Twitter, donde expresó el enérgico rechazo de esta nación antillana a las medidas anunciadas por ese país.

Participa Canciller cubano en videoconferencia de los Ministros de Relaciones Exteriores de América Latina, el Caribe y Alemania.

La Habana, 3 de junio de 2020. El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, participó en la mañana de hoy en la videoconferencia organizada por el Ministro Federal de Asuntos Exteriores de Alemania, Heiko Mass, con la presencia de 28 cancilleres de los 33 países de la región de América Latina y el Caribe, para intercambiar sobre las experiencias nacionales en el enfrentamiento a la COVID-19 y las vías para mitigar sus consecuencias económicas y sociales. 

Prensa maliense "Le Echos" comparte proposición de otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a Brigadas Médicas Cubanas.

 Bamako, 3 de junio de 2020. El diario maliense “Le Echos” publica artículo donde difunde los pronunciamientos de diversas organizaciones internacionales, en respaldo a la propuesta de otorgamiento del premio Nobel de la Paz a las Brigadas Médicas Cubanas “Henry Reeve”. (CubaMinrex/EmbacubaMali)

 

 

Medio de prensa maliense "26 de marzo" publica artículos de apoyo a Cuba.

Bamako, 1 de junio de 2020. El diario maliense “26 de marzo” publica 2 artículos que rebotó de medios de prensa cubanos, donde denuncia las acciones terroristas de Estados Unidos contra Cuba y difunde los pronunciamientos de respaldo al otorgamiento de premio Nobel de la Paz a Brigadas Médicas Cubanas.(CubaMinrex/EmbacubaMali)

India se prepara para probar Itolizumab, la droga acreditada por reducir la mortalidad de la COVID-19 en Cuba.

El medicamento se someterá a prueba en seis hospitales de la India, incluidos AIIMS-Delhi, el Hospital KEM en Mumbai y Narayana Health en Bangalore.

El fármaco Itolizumab, promocionado por Cuba como una posible terapia para prevenir muertes debido a Covid-19, podría ser la nueva apuesta de la India contra el coronavirus.

Escenario favorable ante COVID-19 en Cuba se debe a esfuerzo conjunto.

La Habana, 29 mayo de 2020 (Prensa Latina).  El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, destacó hoy que la isla mantiene un escenario favorable en el enfrentamiento a la COVID-19, como resultado del trabajo mancomunado de varios sectores.

El canciller resaltó, en su cuenta de Twitter, la profesionalidad y consagración del personal de la salud y la ciencia, así como el respaldo a las medidas del Gobierno mostrado por el pueblo.

Números a la baja y un control permanente.

Aun cuando los números continúan marcando una tendencia a la disminución en todos los indicadores relacionados con la COVID-19 en la Mayor de las Antillas, el Gobierno cubano prosigue el chequeo diario a la situación epidemiológica del país, bajo la premisa de no descuidar por un segundo este combate frontal a la epidemia, que comenzó a inicios del mes de marzo y en el que no se ha dado todavía el punto final.  

Páginas

Suscribirse a #Covid-19