#Covid-19

Cancilleres de CARICOM reconocen a Cuba por apoyo regional frente a la COVID-19 y piden fin del bloqueo de EE.UU.

La Habana, 12 de mayo de 2020. La 23 Reunión de cancilleres de CARICOM expresó su reconocimiento al Gobierno y pueblo de Cuba por el envío de personal médico a numerosos países caribeños, a pesar de las dificultades generadas por el bloqueo, y exigió el inmediato e incondicional fin de esta política unilateral de los EE.UU.

Alarma en ONU por situación que puede desencadenar COVID-19 en Sahel.

Naciones Unidas, 12 may 2020 (Prensa Latina) Las agencias de ONU encienden hoy las alarmas por la situación en la región del Sahel, donde se registran casi dos mil casos de la Covid-19 en Burkina Faso, Mali, Níger, Chad y Mauritania. Según advirtió el portavoz del secretario general de Naciones Unidas, Stéphane Dujarric, los sistemas de salud en esa zona son muy débiles por el conflicto y la inseguridad, y existe un alto riesgo de propagación del nuevo coronavirus.

Cuba sigue sumando voces contra bloqueo y de apoyo a sus internacionalistas.

La Habana, 11 de mayo de 2020 (Prensa Latina). Desde Francia, Burkina Faso, Canadá, Sri Lanka y Angola, llegaron hoy muestras de solidaridad hacia Cuba, de condena al bloqueo estadounidense y de apoyo a la labor de los médicos cubanos en el mundo.

La asociación Cuba Si France sumó este lunes su voz a otras en ese país y el mundo que promueven la entrega del Premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas que enfrentan la Covid-19 en varios continentes.

Covid-19 ha afectado a más de 64 mil africanos.

Nairobi, 11 de mayo de 2020 (Prensa Latina). Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África reportaron hasta hoy 64 mil 214 casos de Covid-19, desde el inicio del conteo en el mes de marzo.

De acuerdo con la fuente, durante este periodo se registran dos mil 293 fallecimientos y 22 mil 243 recuperaciones.

Este lunes, Sudáfrica se convirtió en la primera nación del continente en superar la cifra de 10 mil infectados, al reportar 10 mil 15, de los cuales 194 murieron y cuatro mil 173 se recuperaron.

Canciller de Cuba y sus homólogos de Siria y Vietnam por mayor cooperación frente a la COVID-19.

La Habana, 8 de mayo de 2020. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, reiteró la disposición de la isla de actuar de conjunto con Siria y Vietnam en el enfrentamiento al nuevo coronavirus SARS Cov-2.

En su cuenta de la red social Twitter, el canciller cubano informó el 7 de mayo sobre una conversación telefónica sostenida con el canciller de Siria, Walid al Muallem, en la que “reiteramos disposición de actuar de conjunto en enfrentamiento a la Covid-19”.

Cuba lleva su solidaridad y humanismo a Europa.

Cuando la pandemia de la Covid-19 abrumaba y destrozaba a Italia, 52 médicos y enfermeros cubanos llegaron a Lombardía para ayudar a la región más afectada por el coronavirus SARS-CoV-2, gesto agradecido por Europa y el mundo.

Miembros del Contingente Internacional Henry Reeve llegaron al hospital de campaña de Crema el 22 de marzo y dieron inicio a la cooperación médica de la nación caribeña con el viejo continente, en medio de la mayor crisis sanitaria de la historia reciente.

Cuba y Rusia destacan aniversario 60 de relaciones bilaterales.

La Habana, 8 de mayo de 2020 (Prensa Latina). El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, felicitó hoy a su homólogo ruso, Vladimir Putin, en ocasión de celebrarse el aniversario 60 del restablecimiento de las relaciones bilaterales.

En diálogo telefónico, esta mañana, el mandatario cubano congratuló además al líder ruso por el aniversario 75 de la victoria del Ejército Rojo contra el fascismo en la Gran Guerra Patria, que se conmemora este sábado 9 de mayo.

El Ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional, S.E.Tiébilé DRAMÉ, recibió en audiencia, a la Embajadora de la República de Cuba en Malí, Excma. Sra. Liliana García Socarras.

Koulouba, 07 de mayo de 2020. El Ministro DRAMÉ aprovechó la oportunidad para rendir homenaje a la República de Cuba por sus éxitos en varios campos, incluido el de la medicina, pero también, por su asistencia solidaria a varios países de África, Asia y América Latina.

Páginas

Suscribirse a #Covid-19