#Covid-19

Ganarle tiempo a la COVID-19.

Desde que a inicios del mes de marzo se confirmaran en la Isla los primeros casos de la COVID-19, el Gobierno cubano priorizó en su agenda la batalla diaria contra la pandemia que ya ha alcanzado a 182 países, con más de dos millones 520 mil casos confirmados y una letalidad que ha ido aumentando hasta llegar al 7,01%.

Cuba pide solución efectiva frente a Covid-19 para la humanidad.

La Habana, 24 abril de 2020. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, señaló hoy que la humanidad demanda una solución efectiva frente a la Covid-19, pandemia que afecta a la mayoría del planeta.

En su cuenta de la red social Twitter, el Canciller destacó que está es una crisis de múltiples y demoledores efectos no sólo en el ámbito de la salud, sino también en la economía, el comercio internacional y la sociedad.

El Ministro instó a unir los esfuerzos internacionales y subrayó que “juntos podemos lograrlo”.

Convocatoria desde Cuba al Tuitazo por el 1o de mayo con etiquetas #ViviremosYVenceremos #El1MayoVamosA.

Convocada ya la celebración de este Primero de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, desde el ámbito virtual, invitamos a cubanas y cubanos y amigos de Cuba de todo el mundo, a participar en el tuitazo que se realizará el próximo domingo 26 de abril, para compartir las motivaciones que nos unen y las muchas experiencias en la lucha contra la Covid19.

Videoconferencias Experiencias compartidas sobre la Covid-19.

Cubaminrex pone a disposición de sus lectores esta nueva infografía sobre el sistema de videoconferencias entre la Unidad Central de Cooperación Médica de Cuba y autoridades sanitarias y brigadas médicas cubanas en el exterior.  

Compartir experiencias sobre la vigilancia epidemiológica, trasladar información actualizada sobre la evolución de la Covid-19, así como intercambiar acerca de los protocolos de tratamientos y bioseguridad, han sido los objetivos fundamentales de esta iniciativa de cooperación. 

Actualización mapa infográfico. 21 Brigadas Médicas “Henry Reeve” enviadas a 20 naciones para contener la COVID-19.

Mil 238 profesionales de la salud de Cuba, integrados en 21 brigadas médicas “Henry Reeve”, han partido hacia 20 naciones en Europa, América Latina y el Caribe, África y Medio Oriente, en medio de la pandemia, para ayudar a contener en esos territorios afectados la propagación de un virus, al que ya sabemos, se le ganará solo con cooperación y solidaridad.

La Cancillería de Cuba pone a disposición de los lectores este mapa infográfico con datos actualizados de fuentes públicas.  

(CubaMINREX actualizará este mapa una vez las brigadas médicas lleguen a su destino).

Cuba denuncia ante Unesco crueldad del bloqueo de EE.UU.

El ministro cubano de Cultura, Alpidio Alonso, denunció hoy en un foro virtual convocado por la Unesco la crueldad del bloqueo estadounidense contra la isla y su plena aplicación en el actual escenario de la Covid-19.

Al intervenir en la videoconferencia organizada para debatir a nivel ministerial el impacto de la pandemia en la cultura y las respuestas, el titular afirmó que pese al cerco económico, comercial y financiero impuesto por Washington, el gobierno de la mayor de las Antillas no escatima esfuerzos ni recursos en el combate al coronavirus SARS-CoV-2.

Mapa infográfico. 20 Brigadas Médicas “Henry Reeve” enviadas a 19 naciones para contener la COVID-19

Mil 218 profesionales de la salud de Cuba, integrados en 20 brigadas médicas “Henry Reeve”, han partido hacia 19 naciones en Europa, América Latina y el Caribe, África y Medio Oriente, en medio de la pandemia, para ayudar a contener en esos territorios afectados la propagación de un virus, al que ya sabemos, se le ganará solo con cooperación y solidaridad.

La Cancillería de Cuba pone a disposición de los lectores este mapa infográfico con datos actualizados de fuentes públicas.  

23 de abril de 2020 (Tomado de Cubaminrex)

Cuba y Nicaragua unidas contra la Covid-19

Managua, 21 de abril.- Brigada Médica Cubana "Henry Reeve" continúa recorridos en Nicaragua, junto a las autoridades del MINSA, por diferentes Departamentos y centros de salud del país.

Este martes correspondió al Hospital Escuela de Matagalpa "César Amador Molina" y al Centro de Salud "Tomás Borges", dando continuidad al intercambio de experiencias en el enfrentamiento a la COVID-19.

Envían mensajes de apoyo ante la pandemia de COVID-19 dos niños malienses descendientes de cubanos.

Bamako, 21 de abril de 2020. Cuba es uno de los países de América Latina que tiene mayor presencia de colaboradores en África y hasta Mali llegaron la cubana Lismary Veitía Águila y su esposo maliense Bruolaye Bamba, junto a su pequeña hija Daylis Molobaly Bamba Veitía. Al poco tiempo se amplió la familia con la llegada de 3 niños, Issa Miguel Bamba, Mamadou Carlos Bamba y Aboubacar Fernando Bamba, dos de los cuales son los protagonistas de esta historia.

Resolución de la ONU procura libre acceso a soluciones contra la COVID-19.

Una resolución presentada por Méxi­co para garantizar el acceso justo a insumos vitales ante la pandemia de la COVID-19, resultó aprobada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un esfuerzo mancomunado por solucionar este flagelo mundial que pone en jaque la existencia de la humanidad.

Páginas

Suscribirse a #Covid-19