#Covid-19

Palabras del presidente Miguel Díaz-Canelen su aniversario 60: “Que la medicina y la ciencia venzan a la muerte”.

En el equipo de prensa se propuso hacer algo por los dos años de Miguel Díaz-Canel al frente de la Presidencia de Cuba. Respondió, cortés pero tajante, que no. La Presidencia es un equipo, no un hombre y los desafíos actuales no dejan tiempo para contar un año más.

A la mañana siguiente, otro domingo con la nación en aislamiento, el Presidente tuiteaba muy temprano. Lo hace cada amanecer, antes de iniciar la intensa agenda de sus días. Y no será diferente este 20 de abril, aunque sea el día de su cumpleaños 60.

Canciller de Cuba insta al intercambio de saberes y buenas prácticas ante la COVID-19.

La Habana, 20 abril de 2020 (Prensa Latina) El ministro cubano de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, llamó la atención sobre la importancia de la cooperación internacional de saberes y buenas prácticas en el combate al nuevo coronavirus SARS Cov-2.

En su cuenta de la red social Twitter, el jefe de la diplomacia de la isla señaló que en el enfrentamiento a la Covid-19 urge intercambiar experiencias, compartir información, investigación científica, recursos; aunar esfuerzos.

Estamos en condiciones de llegar victoriosos a la meta.

“A seguir razonando, a seguir pensando, a seguir apropiándose de los argumentos que se han estado dando para explicar las complejidades de este momento”, convocó a nuestro pueblo en la tarde de este sábado el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al encabezar junto al Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, la habitual reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y el control de la COVID-19.

Nuestros científicos están abriendo caminos de presente y de futuro.

La Habana, 19 de abril de 2020. Con palabras de agradecimiento a nuestros científicos, “que siguen abriendo caminos en medio de tanta complejidad y están abriendo caminos de presente y de futuro”, concluyó el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el nuevo encuentro que tuvo lugar este sábado con el equipo de trabajo que aborda diversos asuntos en la Mayor de las Antillas para apoyar el enfrentamiento al nuevo coronavirus.

Cuba esparce solidaridad y recibe muestras de rechazo al bloqueo.

El rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos a Cuba crece hoy en el mundo, al igual que la solidaridad de la isla en la lucha contra la Covid-19.

A pesar de la vetusta medida aplicada desde hace más de medio siglo por la Casa Blanca y repudiada por la mayoría de las naciones, Cuba mantiene 28 mil colaboradores de la salud en 59 países, a los que se suman una veintena de brigadas del contingente Henry Reeve para evitar el avance de la pandemia.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre necesidad de cooperación ante pandemia de COVID-19.

La Habana, 16 de abril de 2020. El impacto de la COVID19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los ingresos personales de millones de personas.  Es una crisis que rebasa con creces el ámbito sanitario.

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores.

El impacto de la COVID19 puede medirse ya y podrá evaluarse en el futuro por la impresionante cantidad de personas infectadas, por las cifras inaceptables de muertes, por el daño indiscutible a la economía mundial, a la producción, el comercio, el empleo y los ingresos personales de millones de personas.  Es una crisis que rebasa con creces el ámbito sanitario.

Páginas

Suscribirse a #Covid-19