#Covid-19

LLama Presidente cubano a seguir trabajando con rigor y precisión contra la COVID-19.

La Habana, 1ro de abril de 2020.- El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en reunión celebrada este martes,  convocó a seguir trabajando con rigor, con mucha precisión y exigencia, principios en los que descansa, junto al apoyo de la población, el éxito que podamos tener en el enfrentamiento a la pandemia, en la Isla. Cada tarde el Gobierno cubano se reúne para dar seguimiento a la situación de la COVID-19 y para evaluar las decisiones que, en dependencia del contexto, sea necesario adoptar en el país.

Confirman efectividad de interferón cubano contra la COVID-19.

Los datos muestran que el protocolo en nuestro país es efectivo, y el interferón desempeña un rol en los resultados.

Desde la aparición, en el mes de marzo, de los primeros casos de la covid-19 en Cuba, el Ministerio de Salud Pública (Minsap) ha dado fe de que la inclusión del Interferón Alfa 2b Humano Recombinante en los protocolos de tratamiento muestra resultados positivos.

Nota Informativa No. 2 de Embajada de Cuba en Mali sobre comunicado del Gobierno de la República de Mali sobre los casos de coronavirus en el país.

Bamako, 27 de marzo de 2020. El Gobierno de la República de Malí, de conformidad con su compromiso de mantener informado periódicamente a la opinión nacional e internacional sobre la evolución de la situación epidemiológica en Malí, informa que hoy 27 de marzo de 2020, los servicios de salud han registrado siete (07) nuevos casos probados positivos en el Coronavirus (COVID-19).

Se trata de:

- un hombre de 88 años de Yelimané, llegó a Diboli el 16 de marzo de 2020, de Francia y que pasó por Senegal;

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en la Reunión Ministerial Virtual de la CELAC sobre Asuntos de Salud para la Contención y Seguimiento del COVID-19.

Excelencias:

Agradecemos a México, Presidente Pro Tempore de la CELAC, por convocar este encuentro para intercambiar sobre la necesaria respuesta regional a la COVID-19, enfermedad que se ha convertido rápidamente en una amenaza para todos nuestros pueblos.

Nos complace que la Organización Panamericana de la Salud nos acompañe en este propósito.

Agradecemos, igualmente, a las autoridades de la República Popular China por compartirnos sus mejores prácticas, como muestra fehaciente de la cooperación que ha distinguido al Foro CELAC-China.

Nota Informativa No. 1 de Embajada de Cuba en Mali sobre comunicado del Gobierno de la República de Malí sobre los primeros casos de coronavirus en el País.

Bamako, 25 de marzo de 2020. El Gobierno de la República de Malí, de conformidad con su compromiso de mantener regularmente informada a la opinión nacional e internacional sobre la evolución de la situación epidemiológica en Malí, informa que durante la noche del martes 24 de marzo de 2020, los servicios de salud registraron dos (2) casos positivos de Coronavirus (COVID-19).

El Primer Secretario del PCC y el Presidente activaron los Consejos de Defensa en Cuba (+Video).

Un grupo amplio de nuevas medidas para proteger al pueblo y en consonancia con el Plan de Prevención y Control para el enfrentamiento a la Covid-19, mostraron la preparación y la profundidad de análisis en cada una de las decisiones en favor de la vida de los cubanos.

1- Todos los residentes cubanos que regresen al país cumplirán aislamiento por 14 días, en centros habilitados.

Páginas

Suscribirse a #Covid-19