#Covid-19

Denuncia Canciller silencio mediático sobre aportes de Cuba contra COVID-19.

La Habana, 5 de septiembre de 2020 (Prensa Latina). El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció este viernes el silencio de los medios internacionales sobre los aportes de los científicos de su país al combate contra la COVID-19.

En su cuenta de Twitter el canciller resaltó que, aun cuando los hombres y mujeres de ciencia de la isla "comparten sus avances con el mundo, muestran protocolos contra la pandemia y resultados de un candidato vacunal propio", pocas informaciones reflejan ese quehacer.

Ante la COVID-19, rapidez y rigurosidad.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, insistió en la necesidad de trabajar con más agilidad ante cada caso de la COVID-19 y hacer análisis rigurosos de lo que pasa diariamente en el país con la epidemia, al encabezar este miércoles la reunión del Grupo Temporal de Trabajo del Gobierno, en una jornada que “no ha sido favorable, porque hemos tenido que lamentar tres muertes y hacía tiempo que nosotros no teníamos esa cantidad de fallecidos”, dijo.

Destaca Díaz-Canel intensa actividad científica en Cuba.

El director general del Instituto Finlay de Vacunas, Vicente Vérez Bencomo, afirmó este miércoles en el Palacio de la Revolución que la fase uno del ensayo clínico de Soberana, el primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19, marcha bien y hasta el momento solo se han constatado ligeros y comunes efectos adversos, como dolor de cabeza y en la zona del brazo donde se coloca la inyección.

Informe UNESCO –CEPAL analiza los desafíos para la educación en la región tras la COVID-19.

París, 25 de agosto El reciente informe conjunto UNESCO –CEPAL titulado "La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19" visibiliza las consecuencias y medidas tomadas por los sistemas educativos de la región de América Latina y el Caribe ante la crisis de COVID-19, y plantea recomendaciones para sobrellevar el impacto, proyectando oportunidades para el aprendizaje y la innovación.

Soberana, primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19 con autorización para ensayo clínico.

La estrategia para el desarrollo de Soberana, el primer candidato vacunal cubano contra la COVID-19 con autorización para empezar los ensayos clínicos, fue presentada de manera oficial este miércoles en el Palacio de la Revolución, durante un encuentro del Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, con los científicos y expertos que han trabajado directamente en el enfrentamiento a la epidemia.

Exigir por la disciplina y la calidad en todo lo que hagamos.

El Presidente Díaz-Canel encabezó una importante reunión, mediante videoconferencia, con las máximas autoridades de las provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, en la que se abordó la marcha de la operación contra coleros, revendedores y acaparadores; la situación energética y epidemiológica del país; así como la producción de alimentos.

Estudios Revolución.

En el comportamiento social responsable también está la clave para el éxito frente a la COVID-19.

Es un hecho, las cifras de pacientes confirmados a la COVID-19 en Cuba durante las últimas jornadas no son favorables. Con el reporte este lunes de 93 nuevos casos positivos se evidencia en el país la cifra más alta para un día desde el inicio de la epidemia el pasado 11 de marzo, superior incluso a las 74 personas diagnosticadas el 1ro de mayo.

Páginas

Suscribirse a #Covid-19