#Covid-19

Nuevas medidas en la capital cubana cumplir para vivir.

La Habana, 9 de agosto de 2020 (Granma). Cuba se encuentra ahora mismo ante una situación compleja que involucra a todo su pueblo, ese que a través de la historia ha sabido salir airoso ante cada circunstancia por adversa que sea, y que en el actual momento también debe pertrecharse de ese legado moral para sobreponerse a la realidad planteada, que exige, en defensa de la vida, cumplir rigurosamente con todas las medidas sanitarias.

¿Qué medidas se implementarán en La Habana en el retorno a la fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19?

Las principales autoridades del Gobierno en La Habana participan en el programa televisivo Mesa Redonda para explicar al pueblo de Cuba las medidas adoptadas, especialmente en La Habana, para contener la propagación de la pandemia de COVID-19. 

ESTADO DE LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA EN LA HABANA

Retorna La Habana a fase de transmisión autóctona limitada de la COVID-19.

Ante el aumento y la dispersión de los casos de la COVID-19 en la capital cubana, el Grupo Temporal de Trabajo para la prevención y control de la epidemia decidió retroceder a La Habana a la fase de transmisión autóctona limitada, luego de poco más de un mes transitando por la fase uno de la etapa de recuperación.

La colaboración de todos sigue siendo vital para contener a la COVID-19.

La Habana, 6 de agosto de 2020 (Presidencia). Teniendo en cuenta el incremento de casos positivos a la COVID-19 que se han confirmado en los últimos días en el país -asociados fundamentalmente a focos y eventos abiertos en La Habana y Artemisa-, el grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus aprobó, en su encuentro de este jueves, reforzar varias medidas en las cinco provincias occidentales.

Cuba participa en seminario sobre acceso a vacuna contra la COVID-19.

La Habana, 5 de agosto de 2020 (Prensa Latina).  Expertos cubanos del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK) y del Finlay de esta capital participan hoy en el seminario virtual 'Acelerando el acceso a la vacuna contra la COVID-19 en América Latina y el Caribe'.

Por la mayor de las Antillas intervendrá la jefa del Centro de Investigación, Diagnóstico y Referencia del IPK, María Guadalupe, quien trasladará la experiencia cubana contra la pandemia.

Ustedes han sido una digna representación del sistema de Salud cubano.

La Habana, 4 de agosto de 2020 (Presidencia). Ustedes han sido «una digna representación del sistema de Salud cubano, del pueblo cubano, de la mujer cubana», reconoció poco antes de las ocho de mañana de este lunes el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz, al acudir al encuentro de los más de 400 colaboradores de la brigada médica Henry Reeve, que durante unos tres meses contribuyeron a enfrentar a la COVID-19 en México.

Declaraciones a la prensa de la Viceministra de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Anayansi Rodríguez Camejo, sobre cambio de fecha en la presentación de la resolución cubana contra el bloqueo.

La compleja situación epidemiológica derivada de la pandemia de la COVID-19 a nivel global y en particular en Estados Unidos, incluyendo la ciudad de Nueva York, conllevará a cambios en el normal desarrollo de los trabajos de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 75 período de sesiones, a iniciarse en septiembre próximo.

EE.UU. distrae atención de situación interna, afirma Canciller de Cuba.

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que Estados Unidos, con sus acciones, busca distraer la atención de la opinión pública de su compleja situación interna.

En su cuenta de Twitter el canciller escribió que 'las provocaciones, injerencias en asuntos internos de Estados soberanos y asaltos a organismos multilaterales', que lleva a cabo la administración norteamericana, están destinados a desinformar.

Actualización del mapa infográfico. Brigadas médicas "Henry Reeve" para enfrentar la pandemia provocada por la COVID-19.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba pone a disposición de los lectores este mapa infográfico con datos actualizados de fuentes públicas, sobre las brigadas médicas "Henry Reeve" de Cuba que enfrentan la pandemia provocada por la Covid-19 en numerosas latitudes del mundo.

#CubaSalvaVidas

Tomado de CubaMINREX.

Páginas

Suscribirse a #Covid-19