#Covid-19

Participará Presidente Díaz-Canel en la Cumbre Mundial de la OIT sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo.

La Habana, 6 de julio de 2020. El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participará en la Jornada de Líderes Mundiales de la Cumbre de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), sobre la COVID-19 y el mundo del trabajo, que se celebrará de manera virtual el 8 de julio, con la participación de Jefes de Estado y de Gobierno, destacados líderes patronales y sindicales a nivel global.

Que se siga trabajando con rigor, sin menospreciar ninguna de las decisiones tomadas.

Cuando Cuba entera ya está de lleno en la recuperación tras la epidemia de la COVID-19 — algunas provincias en fase uno y otras en la dos—, el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, indicó “continuar trabajando con todo rigor, con toda exigencia, sin menospreciar ninguno de los elementos y decisiones que se han tomado”.

Médicos cubanos lucharán contra la COVID-19 en países de África.

La Habana, 5 de julio de 2020. En la Unidad Central de Cooperación Médica se abanderaron tres brigadas del contingente Henry Reeve con destino  hacia Sierra Leona, Guinea Ecuatorial y Sao Tomé y Príncipe, para combatir contra la COVID-19. 

Con la presencia de la Viceministra de Salud, Dra. Marcia Cobas Ruiz, Bernardo Quintero Suárez, jefe de la brigada médica para Sierra Leona, explicó que acudir al continente africano es para los médicos cubanos un deber, un altísimo honor y privilegio.

El enfrentamiento a la COVID-19 transita por un camino científico que se va fortaleciendo.

El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó este jueves los logros que se han ido obteniendo desde la ciencia cubana durante estos complejos meses de enfrentamiento a la COVID-19 en el país.

De las incertidumbres, aseguró, hemos pasado a consolidar resultados que demuestran avances y que hemos transitado por un camino científico que se va fortaleciendo.

Canciller de Cuba urge a cooperación para salvar vidas.

La Habana, 24 de junio de 2020. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, urgió hoy a la cooperación e integración para frenar el despojo y salvar vidas.

La #COVID-19 podría sumar 900 millones de personas a quienes viven hoy en la pobreza según la ONU (Organización de Naciones Unidas), expresó Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Se trata, continuó, de desafíos y carencias que imponen modelos de consumo donde el ser humano es una mercancía más.

Publica diario maliense MALI-HORIZON artículo del periódico Granma sobre la cooperación de las Brigadas Médicas Cubanas.

Bamako, 24 de junio de 2020. El medio de prensa maliense MALI-HORIZON se hizo eco en su edición de este miércoles, del artículo “Médicos cubanos: razones y no palabras”, escrito por el corresponsal de Prensa Latina en Perú, Manuel Robles Sosa y publicado en el periódico Granma el pasado 25 de mayo del 2020.

Denuncia Cuba nuevas declaraciones norteamericanas contra colaboración médica de la isla.

La Habana, 11 de junio de 2020 (ACN). Bruno Rodríguez Parrilla, ministro cubano de Relaciones Exteriores, rechazó las nuevas declaraciones del secretario de Estado norteamericano Mike Pompeo, en las que ataca la cooperación médica cubana en el exterior y a la Organización Panamericana de Salud (OPS).

Ministro de Salud: Será necesario estar más unidos, ser más solidarios, modestos y altruistas.

Dr. Tedros Adhanom Ghebre, Director General de la Organización Mundial de la Salud.

Estimados colegas:

Cuba, pequeño país insular en desarrollo, comparte hoy con la comunidad internacional la respuesta a la COVID-19 como parte del ciclo de presentaciones que coordina  la Organización Mundial de la Salud.

El 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud declaró a la COVID-19 como una pandemia. Cuba reportó su primer caso ese propio día.

Díaz-Canel ante el ALBA-TCP: «Cuba se salva y aporta a la salvación de otras naciones». (+VIDEO)

Palabras del Presidente de la República de Cuba en la conferencia virtual de alto nivel del ALBA-TCP.

 

Estimado Presidente Nicolás Maduro Moros
Distinguidos Jefes de Estado y de Gobierno
Jefes de delegaciones
Estimadas autoridades económicas de los países de la Alianza e Invitados que nos acompañan:

Quiero empezar por agradecer al hermano Presidente Nicolás Maduro Moros su convocatoria a esta conferencia económica del Alba-TCP. 

Páginas

Suscribirse a #Covid-19