Fuente: Cubaminrex-Prensa Latina
21 de junio, 2022
La vicepresidenta del Parlamento Europeo Pina Picierno calificó este martes de anacrónico el bloqueo que Estados Unidos impone a Cuba y demandó su fin, al recibir al secretario de la Asamblea Nacional de la isla, Homero Acosta.
La integrante del Grupo de la Alianza Progresista de Socialistas y Demócratas rechazó además durante el encuentro en esta capital el sufrimiento que por décadas ha causado al pueblo cubano el cerco económico, comercial y financiero de Washington.
El mandatario lo hizo en nombre del pueblo, del Partido y del gobierno cubano, a través de un mensaje en la red social Twitter.
Añadió en su mensaje que la isla caribeña ratificaba el inquebrantable compromiso con la Revolución y el pueblo de Sandino.
Managua, 21 de junio. El embajador de Cuba en Nicaragua, Jorge Mayo, participó este martes en la inauguración de la Sala de la Unidad Nuestroamericana y Caribeña, iniciativa organizada por el Gobierno sandinista de conjunto con el Grupo Latinoamericano y Caribeño (GRULAC).
Estuvieron presentes miembros del cuerpo diplomático de América Latina y el Caribe, autoridades del gobierno de Nicaragua y representantes de instituciones culturales.
Fuente: Cubaminrex
La Habana, 21 de junio de 2022
El Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó el firme compromiso de Cuba con el desarme nuclear, al intervenir en la jornada inaugural de la Primera Reunión de Estados del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, que se celebra del 21 al 23 de junio en Viena, Austria.
Fuente: Cubaminrex
Viena, 21 de junio de 2022.
Señor presidente:
Lo felicito por su elección, así como a los demás miembros de la Mesa de esta histórica primera reunión de Estados Parte en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), cuya entrada en vigor, el 22 de enero de 2021, marcó un hito. Por primera vez, quedó establecido en un instrumento internacional jurídicamente vinculante que las armas nucleares no son solo inhumanas, inmorales y éticamente indefendibles; sino también ilegales.
Viena, 21 de junio de 2022.
Señor presidente:
Lo felicito por su elección, así como a los demás miembros de la Mesa de esta histórica primera reunión de Estados Parte en el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), cuya entrada en vigor, el 22 de enero de 2021, marcó un hito. Por primera vez, quedó establecido en un instrumento internacional jurídicamente vinculante que las armas nucleares no son solo inhumanas, inmorales y éticamente indefendibles; sino también ilegales.
Cuba fue ratificada en la presidencia de la Asociación CaribVET por dos años más. Esta red de expertos en vigilancia y control de enfermedades de animales en el Caribe, iniciada a fines de la década de 1990, cuenta con reconocimiento y prestigio ante organizaciones como la Comunidad del Caribe (Caricom) y el Consejo para el Comercio y el Desarrollo Económico (Coted).
CaribVET también ha sido reconocida oficialmente por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA). Su objetivo es compartir información, crear y desarrollar sinergias entre los representantes de las autoridades veterinarias, las instituciones de investigación y enseñanza y las organizaciones regionales e internacionales para apoyar la investigación y desarrollar proyectos veterinarios en los territorios del Caribe.