#Cuba

Visita Turquía delegación de la radio y la televisión cubanas.

Visita Turquía delegación de la radio y la televisión cubanas.

Antalya, 12 de diciembre de 2017. Una delegación del Instituto Cubano de Radio y Televisión (ICRT), encabezada por el Director del canal Cubavisión, Rafael Yaech Solís, realizó una visita de trabajo a Turquía para participar en un importante evento internacional de medios de comunicación y realizar otras actividades. 

Comunicado de prensa de la delegación cubana a la ronda de conversaciones migratorias con Estados Unidos

Washington, 11 de diciembre de 2017.- El 11 de diciembre de 2017, se celebró en Washington una nueva ronda de conversaciones migratorias entre delegaciones de Cuba y los Estados Unidos, presididas, respectivamente, por la directora general de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores, Josefina Vidal Ferreiro y por el subsecretario adjunto para el Hemisferio Occidental del Departamento de Estado, John Creamer.

UJC reafirma en 9no Congreso UJSARIO inquebrantable posición de apoyo a causa saharaui

Miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Diosvany Acosta Abrahante, interviene en sesión inaugural del IX Congreso de la UJSARIO

Miembro del Buró Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas, Diosvany Acosta Abrahante, preside delegación cubana en el IX Congreso de la Unión de Jóvenes de Saguía El-Hamra y Río de Oro (UJSARIO),  espacio donde reiteró la firme posición de la juventud cubana de continuar apoyando y defendiendo el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminación.

Celebran en Bolivia IV Reunión del Grupo de Trabajo de la CELAC sobre el Adelanto de las Mujeres

BOLIVIA, 8 de diciembre de 2017.- La IV Reunión del Grupo de Trabajo de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) sobre el Adelanto de las Mujeres se celebró en esta ciudad los días 6 y 7 de diciembre. En la cita, Cuba estuvo representada por Teresa Amarelle Boué, Secretaria General de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y miembro del Buró Político del Comité Central del Partico Comunista de Cuba (PCC) y del Consejo de Estado.

Por el derecho a la dignidad humana

Negar la posibilidad de salvar una vida, obstaculizar el desarrollo de una nación e impedir el intercambio comercial con otros países constituyen acciones inhumanas, crueles, e impensables, si tenemos en cuenta la propia evolución de nuestra especie.

En pleno siglo XXI una potencia como EEUU, desconociendo el reclamo mundial, mantiene un cerco económico sobre Cuba con actitud arrogante y violatoria vulnerando los más elementales derechos humanos de un pueblo.

Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de Cuba concluye visita a Canadá

CANADÁ, 7 de diciembre de 2017 – El viceministro primero de Relaciones Exteriores, Marcelino Medina González, concluyó este miércoles 6 de diciembre su visita a Canadá.

En las conversaciones oficiales con el viceministro asociado de Asuntos Exteriores, David Morrison se constató el positivo estado de los vínculos políticos, y se acordó promover el diálogo entre Cancillerías en aras de fomentar el desarrollo integral de los nexos bilaterales.

DECLARACIÓN DEL MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DE CUBA

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba sobre el reconocimiento por Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba expresa su más profunda preocupación y rechazo por la declaración unilateral por parte del Presidente de los Estados Unidos de la ciudad de Jerusalén como capital de Israel, lo que constituye una grave y flagrante violación de la Carta de la ONU, del Derecho Internacional y de las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.

CUBA, 6 de diciembre de 2017.- Muchas personas en el mundo, incluso en Cuba, se sorprendieron cuando el General Presidente, Raúl Castro Ruz el 3 de diciembre del 2016, dio a conocer la voluntad de nuestro Comandante en Jefe de que «una vez fallecido, su n

CUBA, 6 de diciembre de 2017.- En el año 2015, y como parte de la Asamblea General de las Naciones Unidas, los líderes mundiales aprobaron la Agenda 2030 sobre el Desarrollo Sostenible, la cual expone 17 objetivos a cumplir en un periodo de 15 años en aras de lograr un mundo mejor para todos.

Estos 17 puntos incluyen la erradicación de la pobreza y del hambre, salud y educación para todos, igualdad de género, tomar acción por el clima, y alcanzar la paz.

Páginas

Suscribirse a #Cuba