#Cuba #EstadosUnidos #Bloqueo

Firmeza y dignidad frente al atropello

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El 31 de enero de 2025, el secretario de Estado, Marco Rubio, anunció que comunicó al Congreso de los Estados Unidos la revocación de la suspensión de la posibilidad de que se presenten en tribunales estadounidenses demandas judiciales, a tenor del título III de la Ley Helms-Burton.

Igualmente, aprobó la restitución de la Lista de Entidades Cubanas Restringidas, con las que entidades o personas en los Estados Unidos tienen prohibido realizar transacciones, so pena de ser multadas y sus activos congelados. Informó la decisión de añadir a esa lista a la empresa cubana procesadora de remesas, Orbit S.A.

No son acciones inesperadas. Son pasos que faltaban para deshacer las decisiones tardías, aunque  positivas, dadas a conocer por el presidente Joseph Biden, el 14 de enero pasado.

Medidas impuestas del gobierno de EE.UU. contra Fincimex perjudican al pueblo cubano

La inclusión de Fincimex en la lista de entidades restringidas del Departamento de Estado de EE.UU. el pasado mes de junio, y las modificaciones  anunciadas por el Departamento del Tesoro a las regulaciones para el control de activos cubanos el viernes 23 de octubre, impedirán las remesas a Cuba a través de compañías estadounidenses con licencias generales, con lo cual perjudican directamente al pueblo cubano y a sus familias en EE.UU.

Declaración de denuncia de las presiones de Estados Unidos dirigidas a restar apoyos de países latinoamericanos al proyecto de resolución cubano contra el bloqueo económico, comercial y financiero que sufre su pueblo

Agradezco profundamente su presencia. Les he invitado a este encuentro con el propósito de denunciar ante la opinión pública internacional que el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América viene desplegando intensas acciones de presión y chantaje contra Estados miembros de las Naciones Unidas con el propósito de erosionar el patrón de votación de la resolución de la Asamblea General “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, que dicho órgano considerara los días 6 y 7 de noviembre próximos.

La Helms-Burton: Ley que persigue la recolonización de Cuba

Esta ley es más intervencionista que la Enmienda Platt de 1901 y que el Tratado de Reciprocidad que obligaron a suscribir a los cubanos para otorgarnos aquella falacia de independencia a principios de siglo.

Es una agresión a la independencia y dignidad de Cuba, en tanto intentona anexionista colonial.

La razón de la adopción de la Ley Helms-Burton es principalmente para provocar el cambio del sistema político y económico en Cuba

Suscribirse a #Cuba #EstadosUnidos #Bloqueo