#Cuba #FidelPorSiempre

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 28 de febrero de 2023

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 28 de febrero de 2023

Señor Presidente:

Lejos de incentivar la construcción de un mundo más solidario y cooperativo, se multiplican las desigualdades, la pobreza, el hambre y la exclusión. Una exigua minoría disfruta el incremento exponencial de su riqueza, mientras las amplias mayorías luchan por la supervivencia.

Los actuales patrones de producción y consumo son irracionales e insostenibles y amenazan la existencia de la especie humana.

Homenaje a Fidel en Portugal.

Lisboa, 25 de noviembre de 2021. Con la proyección de un documental sobre Fidel y una exposición fotográfica sobre su vida y obra, la Asociación de Amistad Portugal Cuba (AAPC) y la Embajada de Cuba en este país, conmemoraron el 5to. aniversario de la desaparición física del líder de la Revolución Cubana.

Intervención del Ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez Parrilla en la clausura del Encuentro Juvenil Internacional “Ideas que son banderas”.

26 de noviembre de 2020

Estimados jóvenes:

Rindo un emocionado tributo a Diego Maradona. Recuerdo vivamente mi último encuentro personal con él precisamente en el sepelio del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en Santiago de Cuba.

La gigantesca estatura política y moral de Fidel, se sustenta en el ejemplo de dignidad, voluntad y valor con que afrontó los colosales desafíos de su tiempo y también en su extraordinaria contribución a la defensa de los intereses de las naciones del Sur. 

El mundo recuerda a Fidel

Homenajes al Comandante en Jefe, a cuatro años de su partida física

La Habana, 25 de noviembre de 2020.- El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó en su cuenta en Twitter, en homenaje al líder histórico de la Revolución Cubana: «Fidel: ¿Desde dónde saludarte? Cada día nos empeñamos en seguir tus pasos».

Fidel en el mundo, el mundo en Fidel

En Discurso de Intensidad, un extraordinario ensayo de Cintio Vitier, se señala –citando a Lezama Lima- que “la capacidad histórica de un país no se debe a su extensión sino a su intensidad”.[i] ¿Cómo una pequeña Isla del Caribe, desconocida por millones de personas en el mundo antes de 1959, ha alcanzado un relieve internacional tan sobresaliente, convirtiéndose en un país de gran prestigio e influencia? Muchas de las respuestas a esta pregunta conducen a Fidel Castro, mayor inspirador y artífice de la obra de la Revolución Cubana.

El homenaje de siempre

En la íntima cercanía que provee Santa Ifigenia, altar de la Patria, acudió el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, al encuentro de Fidel, al diálogo de emociones contenidas que pregunta: ¿cómo vamos?, y responde: vamos bien

Vive entre nosotros

Eternamente en el corazón de su pueblo, el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz recibió en su 94 cumpleaños el cálido tributo de los santiagueros en representación de sus compatriotas que, a causa de la COVID-19, no pudieron esta vez acudir, le dedicaron flores ante la roca monumento que atesora sus cenizas

Páginas

Suscribirse a #Cuba #FidelPorSiempre