#CUBA #LEGALIDAD

Actuar en correspondencia con los principios que nos definen como sociedad.

Presidió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, el acto de apertura del año judicial.

Defender y practicar, individual y colectivamente, los valores institucionales de supremacía constitucional, legalidad, sentido de lo justo, independencia, imparcialidad, transparencia, honestidad, humanidad y patriotismo, continuarán siendo premisas, en el aporte a la consolidación de Cuba como Estado socialista de derecho y de justicia social, definido en nuestra Carta Magna.

Tres nuevos proyectos de leyes disponibles para la población cubana.

La Asamblea Nacional de Poder Popular publicó en su sitio web, los textos de tres nuevos proyectos de leyes: de Comunicación Social, de Fomento y Desarrollo de la Ganadería, y de la Expropiación por Razones de Utilidad Pública o Interés Social, así como los respectivos correos electrónicos habilitados en aras de promover la participación ciudadana en este proceso y contribuir a la cultura jurídica.

Aprueban reglas para la navegación en el archipiélago cubano.

Nuevas reglas para la navegación en el archipiélago cubano acaban de entrar en vigor, con la publicación en la Gaceta Oficial No. 59 Ordinaria de 2022, de la Resolución 202 del Ministerio del Transporte.

Las mismas tienen el objetivo de evitar pérdidas de vidas humanas y preservar los bienes del Estado, y son de obligatorio cumplimiento para todos los armadores, navieros, capitanes y patrones de los buques que navegan en nuestro archipiélago.

Cuba cuenta con un nuevo Código Penal, moderno y ajustado a su realidad.

Atendiendo a la relevancia de su contenido, se propuso su entrada en vigor a partir de los 90 días posteriores a su publicación en la Gaceta Oficial.

La Ley del Código Penal –aprobada por los diputados en la Quinta Sesión Extraordinaria de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP) en su IX Legislatura– recoge el carácter humanista de la Revolución y está a tono con los instrumentos legales internacionales sobre el tema penal, respetando siempre los derechos humanos.

Lo novedoso del Decreto-ley sobre la maternidad.

Esta nueva norma regula y amplía los beneficios a las madres del sector estatal y no estatal.

Con el nuevo Decreto-Ley No. 56 De la maternidad de la trabajadora y la responsabilidad de las familias se logra unificar en un único cuerpo legal la protección a la trabajadora, independientemente del sector en el que se desempeñe.

Esta nueva norma regula y amplía los beneficios a las madres del sector estatal y concede iguales derechos a las trabajadoras no estatales. Como elemento novedoso extiende el disfrute de la prestación social a la estudiante.

Establecen en Cuba aranceles de aduanas de las mercancías.

La Gaceta Oficial de la República en su número 6, edición extraordinaria del 14 de enero de 2022, publica la resolución conjunta de los ministerios de Finanzas y Precios, y Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

La normativa establece los aranceles de importación para todos los tipos de productos, según refiere la nota publicada en el sitio web del Ministerio de Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

Disponible el texto del Proyecto de Ley del Código de las Familias que se someterá a consulta popular.

Con la publicación este 12 de enero, en la Gaceta Oficial No. 4, del acuerdo de la Asamblea Nacional del Poder Popular que dispone la aprobación del Proyecto de Ley del Código de las Familias, y someterlo a consulta popular entre el 1ro. de febrero y el 30 de abril de 2022, los ciudadanos pueden acceder al texto íntegro del documento legal.

El texto está disponible en el sitio web del rotatativo Granma: aquí el PDF

Páginas

Suscribirse a #CUBA #LEGALIDAD