CUBA

Embajada de Cuba en Italia rinde homenaje a Teresa Melo

Roma, 1ro de marzo de 2023.- Con proyección de videos, relatos de anécdotas y declamaciones de sus obras, la Embajada de Cuba en Italia realizó un emotivo homenaje a la destacada poetisa Teresa Melo, fallecida el pasado 30 de enero a los 61 años. Considerada una de las voces líricas primordiales de la década de los ochenta, Teresa fue galardonada con disímiles premios y reconocimientos, incluida la Distinción por la Cultura Nacional que otorga el Ministerio de Cultura.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos

Señor Presidente:

Lejos de incentivar la construcción de un mundo más solidario y cooperativo, se multiplican las desigualdades, la pobreza, el hambre y la exclusión. Una exigua minoría disfruta el incremento exponencial de su riqueza, mientras las amplias mayorías luchan por la supervivencia.

Los actuales patrones de producción y consumo son irracionales e insostenibles y amenazan la existencia de la especie humana.

En Argentina Unión de Mujeres con Cuba reitera rechazo al bloqueo

Mujeres cubanas y argentinas volvieron a reunirse en Buenos Aires para destacar la solidaridad entre los pueblos de los dos países y reiterar el rechazo categórico al criminal bloqueo de EEUU contra la isla.

Funcionarias de nuestra misión diplomática y representantes de la Unión de Mujeres con Cuba en Argentina intercambiaron sobre el papel destacado de las féminas cubanas en la construcción del socialismo, a pesar de los embates del férreo cerco económico estadounidense.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 28 de febrero de 2023

Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba

Actuaremos desde la alta responsabilidad asumida con la Presidencia del Grupo de los 77 más China en 2023, convencidos de que un mundo mejor es posible, si escuchamos la voz de nuestros pueblos, trabajamos en su beneficio y defendemos con valor y estrecha unidad los intereses colectivos y justos del Sur.

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 29 de marzo de 2023

Discurso del Ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, en el segmento de alto nivel del 52 periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos. Ginebra, 29 de marzo de 2023

Señor Presidente:

Lejos de incentivar la construcción de un mundo más solidario y cooperativo, se multiplican las desigualdades, la pobreza, el hambre y la exclusión. Una exigua minoría disfruta el incremento exponencial de su riqueza, mientras las amplias mayorías luchan por la supervivencia.

Los actuales patrones de producción y consumo son irracionales e insostenibles y amenazan la existencia de la especie humana.

Es indispensable luchar por un orden internacional justo, democrático y equitativo centrado en el ser humano, en los pueblos del mundo. 

La promoción y protección de los derechos humanos es un ideal común. Ningún país está exento de retos, y ninguno tiene autoridad para considerarse un paradigma en la materia, juzgar a los demás, y mucho menos, para politizar y utilizarlos para estigmatizar Estados soberanos y proyectos económico-sociales que no se ajusten a los designios de los amos de las finanzas, los mercados y las armas.

Los intentos imperialistas de convertir este Consejo de Derechos Humanos en un tribunal contra países que no se subordinan a los intereses geopolíticos de gobiernos poderosos, erosionan la credibilidad de este órgano y parecerían intentar retrotraerlo a los derroteros de la extinta Comisión de Derechos Humanos, que implosionó precisamente por esas prácticas.

Cuba protesta enérgicamente el otorgamiento de asilo en Estados Unidos a secuestrador de nave aérea

Declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores

El 27 de febrero de 2023, el viceministro de Relaciones Exteriores,  Carlos Fernández de Cossío, convocó a la Cancillería al Encargado de Negocios de los Estados Unidos, Benjamin Ziff, para trasladar formalmente la enérgica protesta de Cuba por el otorgamiento de asilo político al ciudadano cubano Rubén Martínez Machado, autor del secuestro de una aeronave civil cubana el pasado 21 de octubre de 2022.

Administración Biden vuelve a colocar a Cuba en la lista de Estados que patrocinan el terrorismo

El gobierno de Biden publicó los Informes por Países sobre Terrorismo y continúa la designación de Cuba como "Estado Patrocinador del Terrorismo".  El verdadero propósito de calumniar a Cuba como "terrorista" es justificar el bloqueo ilegal de EE.UU. sobre Cuba.

Con la designación de Cuba como "Estado Patrocinador del Terrorismo", EE.UU. intenta criminalizar la normalización de las relaciones, exacerbando los ya devastadores impactos de las sanciones.

Si conclude il programma di attività in Italia della deputata Mariela Castro Espín

Roma, 27 febbraio 2023 - La deputata del Parlamento cubano, Mariela Castro Espín, ha concluso un ampio e proficuo programma di attività in tutta Italia. La anche direttrice del Centro Nazionale di Educazione Sessuale (Cenesex), ha tenuto numerosi incontri in cui ha affrontato le sfide della società cubana attuale.

Culmina programa de actividades en Italia de la diputada Mariela Castro Espín

Roma, 27 de febrero de 2023.- La diputada del Parlamento cubano, Mariela Castro Espín, culminó un exitoso y amplio programa de actividades a lo largo de Italia. La también Directora del Centro Nacional de Educación Sexual (Cenesex), sostuvo numerosos encuentros en los que abordó los desafíos que enfrenta la sociedad cubana actual.

Páginas

Suscribirse a CUBA