CUBA

Mientras persista el bloqueo, Cuba mantendrá el firme reclamo para ponerle fin

Mientras persista el bloqueo, Cuba mantendrá el firme reclamo para ponerle fin

Con el apoyo de los amigos iraníes de la solidaridad, particularmente de la Casa de América Latina (HOLA), la Embajada de Cuba en Teherán convocó a una conferencia de prensa con medios de información para denunciar una vez más el bloqueo impuesto por EE.UU. contra la Isla durante más de cinco décadas, así como para anunciar la próxima presentación por vigesimoquinta ocasión consecutiva de un proyecto de resolución ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) para exigir el fin de esta injusta política.

 

Asociación de Cubanos Residentes en Toronto "Juan Gualberto Gómez" exige el fin del Bloqueo a Cuba.

Toronto, 26 de septiembre de 2016.- La Asociación de Cubanos Residentes en Toronto "Juan Gualberto Gómez" emitió en el día de ayer una declaración en la cual exige el fin del Bloqueo estadounidense contra la isla caribeña, el cual se extiende por más de medio siglo y continúa afectando al pueblo cubano.

Cuba conmemora el Día Internacional sobre la Eliminación Total de las Armas Nucleares

GINEBRA, 26 de septiembre de 2016.  Cuba alentó hoy en Ginebra la realización de actividades para conmemorar el “Día Internacional para la Eliminación Total de las Armas Nucleares”.

En un documento circulado a todos los Estados miembros y observadores de la Conferencia de Desarme y enviado al Director General de la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra y al Presidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, la Misión Permanente de Cuba instó a crear conciencia acerca de la amenaza que representan las armas nucleares y la necesidad de su eliminación total.

Estamos empezando a construir la paz

El Comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, agradeció al líder de la Revolución, Fidel Castro y al General de Ejército y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Raúl Castro, por el papel de Cuba en los esfuerzos por llegar a este día.

CARTAGENA DE INDIAS, Co­lombia.—«Se acabó la guerra, estamos empezando a construir la paz. Bienvenida esta segunda oportunidad sobre la tierra», dijo este lunes el comandante de las FARC-EP, Timoleón Jiménez, al intervenir en la ceremonia de la firma oficial del Acuerdo que pone fin a más de medio siglo de conflicto en Co­lombia.

“Salsa cubana desde las raíces” en la ciudad de Olomouc.

REPÚBLICA CHECA,  27 de septiembre.- El domingo, 25 de septiembre, llegó a la ciudad de Olomouc el proyecto de la cubana Doris Martinez, “Salsa desde las raíces”, en un evento cultural organizado por la plataforma de bailes Afros.cz  y el Jazz Tibet Club, que también contó en esta primera ocasión con el apoyo de la Embajada de Cuba en Praga.

Cuba y Rusia firman acuerdo de cooperación para el uso de la energía nuclear con fines pacíficos

En el marco de la 60 Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), la Federación de Rusia y la República de Cuba han firmado un importante acuerdo, que estrechará su cooperación en materia del uso de energía nuclear para fines pacíficos.

El acuerdo intergubernamental, ha sido rubricado por el Viceministro de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba, co. José Fidel Santana y el Director General Adjunto del consorcio estatal ruso Rosatom, Sr. Nikolay Spasskiy.

Discurso pronunciado por el Viceministro de Ciencia, Tecnología y Medioambiente, co. José Fidel Santana Núñez en la 60 Conferencia General del OIEA

Señor Presidente:

La delegación cubana lo felicita por su elección para presidir esta sesión de la Conferencia General del OIEA, en un año de especial celebración. El Organismo arriba a su 60 Aniversario y se encamina a continuar su contribución a la Paz y el Desarrollo mundial.

Damos la bienvenida a Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y la República Islámica de Gambia, como nuevos Estados Miembros del Organismo.

Señor Presidente,

El duro vuelo de las golondrinas

ECUADOR, Quito, 26 de septiembre de 2016. La actualización de las disposiciones existentes ayuda a reenfocar el tratamiento al tema de la migración, un fenómeno que, contra visiones simplificadoras, comenzó a dejar saldos estadísticos negativos para Cuba desde 1929, agudizados tras el triunfo de la Revolución, entre otros factores, por la manipulación política. Así lo sostiene el Doctor en Ciencias Filosóficas Antonio Aja, director del Centro de Estudios Demográfico

Susana Gómes Bugallo

LAS MADRES REPUDIAN EL BLOQUEO DE EE.UU. A CUBA

La Asociación Madres de Plaza de Mayo repudia y condena el bloqueo asesino que Estados Unidos impone sobre Cuba y que genera múltiples daños y dificultades al pueblo. Las Madres manifestamos, como tantas otras veces, que esta medida imperialista del gobierno de Estados Unidos tiene como propósito asfixiar a los ciudadanos cubanos, generando un genocidio por goteo, que sólo la voluntad del pueblo y del gobierno logra mitigar, en parte.

Páginas

Suscribirse a CUBA