#CubaÁfrica

Encargada de Negocios de Cuba en Liberia participa en homenaje virtual a Nelson Mandela.

Monrovia, 17 de julio, 2020.- En ocasión del 102 aniversario del nacimiento del líder sudafricano Nelson de Mandela, la Encargada de Negocios de la Embajada de Cuba en Liberia Mercedes Martínez Herrera participó en homenaje on line a este símbolo universal de paz, en momentos en que tenemos que rescatar el ejemplo de su figura en la lucha contra todo tipo de discriminación.

Mensaje del Presidente de la Asamblea Nacional del Poder de la República de Cuba, Cro. Esteban Lazo Hernández, con motivo del Día de África.

La Habana, 25 de mayo de 2020. "África es parte esencial de lo que somos hoy los cubanos y Fidel fue consecuente con este postulado que guió desde los mismos inicios de la Revolución Cubana las especiales relaciones con el continente africano."

Continuaremos honrando y fortaleciendo los lazos de amistad que unen a nuestras naciones con Cuba.

  • Mensaje del Grupo Africano de Embajadores en Cuba para celebrar el Día de África 2020.

Desde la Revolución Histórica de 1959 que llevó al poder al Gobierno Socialista de la República de Cuba bajo el hábil liderazgo del Comandante Fidel Castro Ruz, Cuba ha sido un verdadero amigo del Continente de África.

En este nuevo Día de África, renovaremos nuestra amistad y fraternidad con el continente hermano.

  • Nota del Ministerio de Relaciones Exteriores por el Día de África.

Este año, celebramos en Cuba el Día de África en condiciones excepcionales por la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, ello no impedirá que un acontecimiento de tan extraordinaria relevancia, como la creación el 25 de mayo de 1963 de la Organización para la Unidad Africana (OUA), devenida en 2002 en Unión Africana (UA), lo recordemos como hemos hecho siempre los cubanos.

Carta de Unión Africana recuerda apoyo de Cuba a las luchas de liberación de las naciones de ese continente.

El Vicepresidente de la Comisión de la Unión Africana, Embajador Thomas Kwesi Quartey, envió un mensaje a Cuba en ocasión del Día de África, que se celebra el 25 de mayo.

«Hoy celebramos el Día de África de manera virtual y manteniendo la distancia social. En esta feliz ocasión, reflexionamos sobre nuestros históricos lazos con Cuba. Nuestras relaciones históricas se remontan a la era de la Trata Trasatlántica de Esclavos», escribió Kwesi.

Continúan iniciativas desde Liberia durante jornada por “Día de África”.

Monrovia, 17 de Mayo, 2020.- Dentro de las actividades realizadas por la Misión Diplomática de Cuba en Liberia, en el marco de la Jornada por el ¨Día de África”, inauguramos la sección “Conozca Liberia”. A través de la misma nos proponemos hacer llegar a todos informaciones sobre este país de África Occidental desconocidas para muchos. Esperamos disfruten esta iniciativa que nos permitirá ampliar nuestro acervo cultural.

https://www.youtube.com/watch?v=B_CTJS3-v9g

Cancillería de Cuba compartirá desde su página web las iniciativas de nuestras misiones diplomáticas por el Día de África (+Fotos).

En camino al Día de África.

Por Rubén G. Abelenda*

En camino al Día de África, así hemos titulado los cubanos una jornada de celebraciones, en tiempos de la Covid-19, por el 25 de Mayo, Día de este continente, del que los grandes emporios de la información solo hablan cuando tratan de exacerbar conflictos, y reportan sobre catástrofes, enfermedades y pobreza.

Embajada de Cuba en Liberia da inicio a actividades por “Día de Africa”.

Monrovia, 13 de Mayo, 2020.- En la Jornada por el “Día de Africa”, la Embajada de Cuba en Liberia rememora labor realizada por miembros del Contingente Internacional de Médicos Especializados en el Enfrentamiento de Desastres y Graves Epidemias “Henry Reeve”

Con un trabajo abnegado, estos profesionales se han ganado el reconocimiento, el amor y el respeto de millones de seres humanos en el planeta.

Agradece de forma especial la Comisión de la Unión Africana a Cuba y China en Cumbre Virtual del MNOAL.

El Sr. Mousa Faki Mahamat, presidente de la Comisión de la Unión Africana dijo que todos los países del mundo enfrentan un momento sin precedentes por lo que es necesaria la solidaridad para un resultado concreto.

Explicó que es muy pertinente que se actúe de forma global y colectiva y que el papel del MNOAL es esencial teniendo en cuenta la universalidad de sus principios.

Páginas

Suscribirse a #CubaÁfrica