#CubaEsCultura

Impronta de la cultura cubana en Rumania.

Bucarest, 6 de octubre. Durante los días 3-4 de octubre, se desarrolló en la capital rumana, la primera edición del Festival de Cultura Latinoamericano, evento que organiza el Museo Nacional de Literatura Rumana.

Durante las dos jornadas de este evento cultural, las representaciones diplomáticas latinoamericanas en Rumania, expusieron materiales audiovisuales, música, artículos tradicionales, bebidas, comidas y bailes originales de las diferentes áreas geográficas de Latinoamérica y el Caribe.

De visita en México Rector del Instituto Superior de las Artes (ISA)

Entre el 25 y 27 del pasado mes de septiembre se realizó en Nuevo León el primer congreso internacional del Consejo para la acreditación de la educación superior de las artes (CAESA) donde Cuba participó en la persona del Rector del ISA.

Precisamente con Alexis Seijo García conversó el equipo de prensa de nuestra Embajada en México para conocer cómo avanza la enseñanza de las artes en nuestra isla y cómo pueden ambos países apoyarse en el empeño de crear artistas comprometidos con su época y con su sociedad.

Celebrarán en Bucarest, Festival Cultural Latinoamericano.

Bucarest, 18 de septiembre 2019

Comunicado de prensa

El Festival Cultural Latinoamericano

3 - 4 de octubre 2019

El Museo Nacional de la Literatura Rumana, con el apoyo extraordinario de las Embajadas de Argentina, Brasil, Chile, Cuba, México, Perú y Uruguay en Rumania, organizará El Festival Cultural Latinoamericano, el 3 y el 4 de octubre 2019, al sede del museo (Calle Nicolae Crețulescu número 8).

Maestras cubanas de canto participan en gala de homenaje a madres nicaragüenses

Managua, 27 de mayo. Prestigiosas profesoras de canto de la isla, junto al maestro Alberto San José Molina, cubano residente en Nicaragua, y otros artistas de Centroamérica y el Caribe, protagonizaron el pasado sábado una majestuosa Gala Lírica Internacional dedicada al Día de las Madres en Nicaragua, que se celebra el 30 de mayo.

Cubano residente protagoniza gala en homenaje a madres nicaragüenses

Managua, 27 de mayo. El maestro Alberto San José Molina, cubano residente que aporta su talento artístico, hace más de 20 años, a la cultura nicaragüense, en unión de maestras de canto de la isla y otros artistas de Centroamérica y el Caribe, protagonizó el pasado sábado una majestuosa Gala Lírica Internacional dedicada al Día de las Madres en Nicaragua, que se celebra el 30 de mayo.

Nicaragua y Cuba, un puente cultural

El embajador de Cuba en Nicaragua, Juan Carlos Hernández, indicó que docentes de teatro lírico de Cuba enseñarán entre otras cosas, canto solista, canto coral y expresión corporal.

“Esta presentación que harán las profesoras de teatro lírico cubano realmente es una demostración de que cuando hay voluntad se pueden hacer muchísimas cosas y acá están con la gran disposición de siempre para aportar lo mejor de sí y como siempre la cultura es la mejor embajadora de nuestros tiempos”, expresó el embajador Hernández.

Galardonado en la Habana Director del Teatro Nacional de Nicaragua

En sus palabras de agradecimiento, el destacado músico nicaragüense resaltó su lealtad al Frente Sandinista de Liberación Nacional y expresó palabras de gratitud al Comandante Daniel Ortega, a la hermandad entre Cuba y Nicaragua y rememoró la intensa relación de nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz con el pueblo nicaragüense y con las más nobles causas de Latinoamérica y el resto del mundo.

Concluye visita a Nicaragua joven agrupación cubana “Ceda el Paso”.

Managua, 18 de marzo. Del 14 al 16 de marzo, la joven agrupación cubana “Ceda el Paso” participó en el XII Festival Internacional de Jazz de Nicaragua, al que por primera vez asiste la isla.

Los talentosos músicos se presentaron con éxito en las ciudades de Jinotega, Chinandega y la Capital Managua, además de ofrecer clases magistrales para el entrenamiento de artistas locales.

Páginas

Suscribirse a #CubaEsCultura