#CubaEsCultura

Grupo Cubano "Ceda el Paso" cierra el XII Festival Internacional de Jazz de Nicaragua.

Managua, 18 de marzo. La joven agrupación Ceda el Paso, en su tercer concierto en Nicaragua, dejó muy alto el nombre de la Cultura Cubana y se robó los aplausos del público reunido en el Puerto Salvador Allende de Managua.

En el evento estuvieron presentes el Embajador de Cuba, Juan Carlos Hernández Padrón, la Vicepresidenta del Instituto Cubano de la Música, Eileen Tregent, funcionarios de la Misión cubana en Nicaragua, cubanos residentes y autoridades del instituto de Cultura nicaragüense.

Clausura en Berlín de la exposición fotográfica “Cuba 2018”

Berlín. 19 de febrero de 2019.- Tuvo lugar la clausura de la exposición del fotógrafo alemán Andreas Wilcke “Cuba 2018”, que estuvo expuesta en la sede del Partido Socialdemócrata (SPD) en la circunscripción Charlottenburg-Wilmersdorf en la capital alemana.  

En la apertura del evento hicieron uso de la palabra el autor de la obra, la representante del SPD en el parlamento de Berlín Ülker Radziwill y la segunda jefa de la misión diplomática cubana, Ivet López.

La Educación es una prioridad estatal y social en Cuba.

La Educación es una prioridad estatal y social en Cuba, evidenciada en que este año, por ejemplo, se dedica el 23,7 % del presupuesto a financiar un sistema educativo coherente, para el cual resulta un extraordinario desafío la lucha constante por elevar la calidad, afirmó la víspera la doctora Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, durante la gala político-cultural que dejó inaugurada en el teatro Karl Marx la xvi edición del Congreso Pedagogía, a la que asistió el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz- Canel Bermúdez.

Presentan película cubana en Muestra de Cine Latinoamericano y Caribeño de Buena Voluntad.

Managua, 20 Noviembre.- La película cubana “Ya no es antes”, protagonizada por los prestigiosos artistas Isabel Santos y Luis Alberto García, fue presentada la tarde de este 20 de noviembre en la Cinemateca de Nicaragua durante la segunda jornada de la “Muestra de Cine Latinoamericano y Caribeño de Buena Voluntad”.

Participa Cuba en III Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales.

Managua, 14 Noviembre.- Este 15 de noviembre quedará inaugurado en Managua el III Festival Nicaragüense de Cine y Audiovisuales, impulsado por la Cinemateca local con la participación de prestigiosos realizadores de la región. 

El encuentro se extenderá por dos días en la Sala Mayor de la Cinemateca Pilar Aguirre y contará con la presencia de Patricia Ramos, directora y guionista cubana de la película “El Techo”, fruto de una coproducción cubano-nicaragüense.

Celebran en Nicaragua día nacional de la cultura cubana.

Managua, 20 Octubre.- Desde el emblemático Centro de Convenciones nicaragüense Olof Palme, se celebró la tarde de este 19 de octubre el día de la cultura cubana, recordando el 150 aniversario de la entonación por primera vez de las gloriosas notas del Himno Nacional de la isla en Bayamo.

Centenares de personas unidas por el amor a Cuba se dieron cita para disfrutar de un excelente repertorio de la música cubana interpretado por la Camerata Bach, el Grupo Jazz Ta y varios artistas nicaragüenses de reconocida trayectoria.

LA ASOCIACION DE CUBANOS RESIDENTES EN SAN VICENTE Y LAS GRANADINAS EMITE COMBATIVA DECLARACION EN OCASIÓN DEL DIA DE LA CULTURA Y DEL 150 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LAS GUERRAS POR LA INDEPENDENCIA DE CUBA.

En la actividad de celebración del Día de la Cultura, Arianna Taylor Israel, la  Presidenta de la Asociación de cubanos residentes en San Vicente y las Granadinas “Juan Almeida Bosque”, dio lectura a una Declaración emitida por esa organización en la que exige el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de los E.UU. contra Cuba y la devolución del territorio, ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo.

Páginas

Suscribirse a #CubaEsCultura