#Cubaessalud

Intervención del Embajador de la República de Cuba, Juan Antonio Fernández Palacios en la inauguración de la exposición fotográfica de la Brigada Henry Reeve

It´s not here where we should be meeting, but on the premises of the European Parliament. The refusal of Parliament's College of Quaestors to allow this exhibition to go on display there because it ‘contravenes European values’ is a disgraceful and insulting argument to good people. 

The graphic display before us attempts to summarise the spirit of humanism and solidarity that has guided Cuban medical collaboration for more than 60 years. The main objective of this collaboration has been to alleviate pain and save lives around the world, bringing hope to the poorest people in different geographies.

Intervención del Dr. Julio Guerra Izquierdo, Jefe de las Brigadas Médicas que asistieron a Turín durante la Covid-19, en la inauguración de la exposición fotográfica de la Brigada Henry Reeve

Apenas cuatro años después del triunfo de la revolución, en 1963, Cuba enviaría la primera misión médica internacionalista para ayudar al pueblo de Argelia. Nadie hubiera imaginado que en medio de las dificultades que acarreaba el incipiente bloqueo económico estadounidense a la Revolución cubana, cuando el país contaba aún con pocos médicos, el líder histórico de la revolución Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz tomara una decisión tan importante. Fue el inicio de una historia brillante de internacionalismo en el campo de la medicina de la que soy parte y de la cual me siento muy orgulloso.

Statement by Nikolaou Lefteris, MEP for the Greek Communist Party, at the opening of the photo exhibition of the Henry Reeve Brigade

lefteris

The exhibition we are launching today here in Brussels aims to highlight the titanic work that the Henry Reeve International Medical Brigades of Cuba has already accomplished in its 20 years of existence and activity.

 

MediCuba-Europa concluye la Asamblea General 2024 en Roma, presidida por el Dr. Franco Cavalli.

Presidida por el Dr. Franco Cavallí, presidente de mediCuba- Europa,  concluyó la Asamblea General 2024 en #Roma, con la tradicional foto de familia, y se abrieron las puertas a nuevos retos para seguir apoyando al sistema de salud cubano.

MediCuba-Europa,    red de Asociaciones y Organizaciónes No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) integrada por trece países europeos,  sin fines lucrativos,  practica su solidaridad con Cuba en el campo de la salud desde hace más de 30 años.  

MediCuba-Europa concluye la Asamblea General 2024 en Roma, presidida por el Dr. Franco Cavalli.

Presidida por el Dr. Franco Cavallí, presidente de mediCuba- Europa,  concluyó la Asamblea General 2024 en #Roma, con la tradicional foto de familia, y se abrieron las puertas a nuevos retos para seguir apoyando al sistema de salud cubano.

MediCuba-Europa,    red de Asociaciones y Organizaciónes No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) integrada por trece países europeos,  sin fines lucrativos,  practica su solidaridad con Cuba en el campo de la salud desde hace más de 30 años.  

MediCuba-Europa concluye la Asamblea General 2024 en Roma, presidida por el Dr. Franco Cavalli.

Presidida por el Dr. Franco Cavallí, presidente de mediCuba- Europa,  concluyó la Asamblea General 2024 en #Roma, con la tradicional foto de familia, y se abrieron las puertas a nuevos retos para seguir apoyando al sistema de salud cubano.

MediCuba-Europa,    red de Asociaciones y Organizaciónes No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) integrada por trece países europeos,  sin fines lucrativos,  practica su solidaridad con Cuba en el campo de la salud desde hace más de 30 años.  

MediCuba-Europa concluye la Asamblea General 2024 en Roma, presidida por el Dr. Franco Cavalli.

Presidida por el Dr. Franco Cavallí, presidente de mediCuba- Europa,  concluyó la Asamblea General 2024 en #Roma, con la tradicional foto de familia, y se abrieron las puertas a nuevos retos para seguir apoyando al sistema de salud cubano.

MediCuba-Europa,    red de Asociaciones y Organizaciónes No Gubernamentales de Desarrollo (ONGD) integrada por trece países europeos,  sin fines lucrativos,  practica su solidaridad con Cuba en el campo de la salud desde hace más de 30 años.  

Cuba seguirá apoyando a los pueblos del mundo en la Salud.

El ministro de Salud Pública de Cuba, José Ángel Portal, aseguró hoy que para su país constituye un deber acompañar a los pueblos del mundo en la protección de la Salud, sin importar complejos escenarios.

El mensaje llega durante un encuentro con los miembros de la Alianza para el Desarrollo de la Salud en África y el Caribe que participan en la 77 Asamblea Mundial de la Salud, evento que transcurre esta semana en Ginebra, Suiza.

Para Portal resulta imposible hablar de cooperación médica cubana y no hacerlo de nuestra historia de cooperación en África y el Caribe.

Páginas

Suscribirse a #Cubaessalud