#CubaLegisla

Establecen obligaciones para la importación o exportación de un bien del Patrimonio Cultural cubano.

Gaceta Oficial de la República de Cuba

La Resolución número 18 del Ministerio de Cultura, recogida en la Gaceta Oficial de la República de Cuba No 28, correspondiente a 2022, establece las obligaciones a cumplir por la persona natural o jurídica que pretenda la importación o exportación de un bien cultural integrante del Patrimonio Cultural de la Nación, o regulado por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural.

Los bienes culturales en atención a sus valores, antigüedad y excepcionalidad, así como las instancias de evaluación y aprobación de las solicitudes, se encuentran listados en este documento, en el cual se explica que el interesado en importar un bien cultural efectúa la solicitud del Certificado de Importación ante el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural o la estructura territorial para la protección del Patrimonio Cultural correspondiente, al menos con diez  días hábiles anteriores a la fecha de arribo al país.

Miembros de la misión estatal cubana en Costa Rica debaten sobre el proyecto del nuevo Código de las Familias. (+Fotos)

Debate nuevo Código de las Familias en misión estatal cubana en Costa Rica

San José, 14 de marzo de 2022. El colectivo de la misión estatal cubana en Costa Rica en pleno ejercicio del derecho a una participación democrática real y efectiva debatió el proyecto de ley del nuevo Código de las Familias.

El III secretario Jorge Abel Rodríguez, presidente de la Comisión Electoral, llevó acabo una exposición inicial de los principales aspectos de la versión XXIII del proyecto, el cual se encuenta el porceso de consulta popular por los ciudadanos cubanos tanto residentes en Cuba como en el exterior.

Cuba facilita vías para que sus nacionales en el exterior participen en la consulta popular del nuevo Código de las familias.

Código QR para participación en consulta popular del Código de familias de los cubanos residentes en el exterior

En aras de facilitar la participación de los cubanos residentes en el exterior, de manera permanente o temporal, en la consulta popular de proyecto del nuevo Código de las familias en la isla se ha puesto a disposición el sitio web de Nación y Emigración (www.nacionyemigracion.cu) un código QR que permite acceso directo a la planilla colgada en dicho sitio. A través de esta vía los cubanos pueden brindar sus consideraciones, las cuales serán recogidas en dicha planilla.

El pasado 16 de febrero en conferencia de prensa el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Ernesto Soberón Guzmán trasladó que no se limitará la cantidad de veces que la persona puede acceder al sitio y plasmar su criterio, y tampoco se tendrá en cuenta su estatus migratorio.

Cubanos en el exterior participarán en la consulta sobre el Código de las Familias.

Conferencia de prensa

Todos los cubanos residentes en el exterior, de manera permanente o temporal, podrán participar en la construcción colectiva del nuevo Código de las Familias, informó este miércoles el director general de Asuntos Consulares y Cubanos Residentes en el Exterior, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Ernesto Soberón Guzmán.

Durante una conferencia de prensa, el diplomático detalló que se habilitó una sección en el sitio web Nación y Emigración (www.nacionyemigracion.cu) para recoger esas opiniones a través de una planilla. Puntualizó que no se limitará la cantidad de veces que la persona puede acceder al sitio y plasmar su criterio, y tampoco se tendrá en cuenta su estatus migratorio.

Intervención del ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, en la presentación del Proyecto de Ley de Servicio Exterior ante el plenario de la ANPP en su 5to Período Ordinario de la IX Legislatura.

 General de Ejército, Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba:

Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez:

Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo Hernández:

Primer ministro, Manuel Marrero:

Estimadas diputadas y diputados:

Constituye un honor presentar, para su consideración, el proyecto de Ley de Servicio Exterior. 

Suscribirse a #CubaLegisla