#CubaSalvaVidas

El doctor senegalés que por Cuba desearía ser poeta.

Hablar español en Senegal cada vez se hace más habitual; pero si se percibe en el acento alguna palabra pegadiza, de esas que los cubanos emplean en la cotidianidad, entonces todo apunta a que el gracejo viene de mucho más lejos que la excelente Facultad adscripta a la Universidad Cheikh Anta Diop. Es el caso de un doctor con uno de los patronímicos más comunes en este país del África Occidental: Faye. Youssoupha Faye, para completar el santo y seña. Hace tiempo que se afanó en llegar a la aquella tierra de la cual había oído hablar tantas veces; la misma que trasladó en espontánea comunión de gustos el son, danzón y chachachá de la orquesta Aragón, o las canciones de Carlos Puebla: Cuba.

Cardiología intervencionista apuesta al desarrollo: Implantan en Cuba primera válvula aórtica percutánea por mínimo acceso.

Cardiología cubana

Esta vez no hay cirugía a “corazón abierto”. El equipo multidisciplinario que entra a la unidad quirúrgica del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular (ICCC) sobre las 10 y 30 am de este 31 de octubre conoce los pasos, los ha repasado con precisión.

 

Vacuna cubana Soberana recibe opinión técnica favorable en México.

Vacuna cubana Soberana 02

El Comité de Moléculas Nuevas (CMN) de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México, emitió un voto favorable a la vacuna cubana Soberana 02.

La información aparece hoy publicada por Cofepris en un comunicado luego de una reunión la víspera para llevar a cabo la 165 Sesión Extraordinaria de la CMN del Comité de Moléculas Nuevas.

Se ha salvado el 97,4 % de los cubanos confirmados con la COVID-19 en dos años.

Hospital Cuba

La estadística revela cuánto esfuerzo ha hecho Cuba para proteger la vida de nuestro pueblo en este periodo de duro batallar contra la epidemia país adentro.

En dos años de pandemia y con más de un millón de diagnosticados con la COVID-19 desde que en marzo de 2020 se confirmaran en Cuba los primeros pacientes positivos, en la Isla se ha salvado el 97,4 % de las personas que han enfermado.

El medio uruguayo Caras y Caretas destaca Presidente cubano Miguel Díaz-Canel da bienvenida a la niña uruguaya Aurora Sosa.

Rehabilitación de niña uruguaya genera simpatía y expectativa en Cuba.

Aurora Sosa tiene seis años y una extraña afección que le impide un desarrollo normal, por eso se encuentra en Cuba, en uno de los más prestigiosos centros de rehabilitación neuronal.

El medio uruguayo La República destaca Cuba inicia junio con más de un millar de casos de Covid-19 en un día

Cuba inició junio con la notificación de 1.057 contagios de la enfermedad del Covid-19 en un día y siete fallecidos más. Con lo que acumuló 143.323 casos confirmados y 965 decesos desde el inicio de la pandemia en el país, informó hoy el Ministerio de Salud Pública (Minsap).

«Tenemos cifras que denotan la envergadura de la transmisión en el país», afirmó el director nacional de Higiene y Epidemiología del Misnap, Francisco Durán. Quien cada día ofrece un informe sobre la evolución de la pandemia en Cuba.

El medio Caras y Caretas publica artículo sobre iniciativa uruguaya "Solidaridad con Cuba desde Uruguay: iniciativa para colaborar en la adquisición de productos médicos"

El Comité Uruguayo Antimperialista y de Solidaridad con Cuba lanzó una campaña para ayudar a romper el bloqueo económico que Estados Unidos tiene sobre el pueblo cubano. Si querés colaborar aquí te decimos cómo hacerlo.

Cuba ha enfrentado el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de Estados Unidos por casi seis décadas, siendo el sistema de sanciones más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno y que tiene un alto impacto en la salud de la población cubana.

Páginas

Suscribirse a #CubaSalvaVidas