El diario azerbaiyano “HAFTA” publicó en su versión en idioma azerbaiyano, la condena del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, de la inclusión de la Isla en la lista de "Estados patrocinadoras del terrorismo" por parte del presidente saliente de Estados Unidos (EE.UU.), Donald Trump.
El medio de prensa destaca que el ministro cubano denunció la medida de la Casa Blanca y calificó como un acto "hipócrita y cínico".
El medio azerbaiyano Hafta (Semana), refleja el reclamo a Estados Unidos para que ponga fin al bloqueo contra Cuba, en su más reciente número y con el titular: “Condenamos el bloqueo contra la Isla de la libertad”.
Redactado por el articulista, Vusal Tagibayli, el material resalta la declaración realizada por la Asociación de Amistad Azerbaiyán – Cuba en esta nación caucásica, donde se condena el bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra Cuba.
Jorge Rodríguez, vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura de Venezuela, denunció este miércoles los planes terroristas que tenía la oposición contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro. Este nuevo plan tenía como propósito crear desestabilización en la nación suramericana, dijo el funcionario.
El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba denuncia la escalada de presiones y acciones del Gobierno de los Estados Unidos para preparar una aventura militar disfrazada de “intervención humanitaria” en la República Bolivariana de Venezuela y llama a la comunidad internacional a movilizarse para impedir que se consume.
El Director General de Estados Unidos del Ministerio de Relaciones Exteriores Carlos Fernández de Cossío denuncia “la decisión agresiva del gobierno de los Estados Unidos de incorporar a 26 nuevas empresas cubanas en la lista arbitraria de entidades prohibidas para cualquier tipo de transacción con empresas y ciudadanos estadounidenses”.
GINEBRA.–Cuba denunció en la sede de la ONU el bloqueo de Estados Unidos como el principal obstáculo que enfrenta la nación caribeña para una cooperación más amplia en la esfera biológica, informaron ayer fuentes diplomáticas.
Al intervenir en la reunión de los Estados parte de la Convención sobre Armas Biológicas, el embajador cubano, Pedro Luis Pedroso, aseveró que ese cerco es la principal traba para una asistencia internacional más profunda y efectiva en ese ámbito.