desarrollo

Bloqueo de EEUU, mayor obstáculo para el desarrollo de Cuba

Bloqueo de EEUU, mayor obstáculo para el desarrollo de Cuba

El bloqueo de Estados Unidos contra Cuba es el mayor obstáculo para el desarrollo de la isla y una violación sistemática de los derechos humanos del pueblo, manifestó hoy el primer ministro, Manuel Marrero.

En otra parte de su intervención en la Cumbre Mundial de Gobiernos que se realiza en Dubai, Marrero aseguró que a pesar de todos los desafíos que presenta el cerco económico, comercial y financiero, la nación caribeña seguirá realizando las transformaciones que resulten necesarias a la economía y la sociedad.

Viceministra Primera del Ministerio de Industrias de Cuba llega a Viena.

Viceministra Primera del Ministerio de Industrias de Cuba llega a Viena.

Viena, 26 de nov. La Viceministra Primera del Ministerio de Industria (MINDUS), Yamilín González Milián, arribó a Viena para encabezar la delegación cubana a la Vigésima Conferencia General de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

En la Embajada de Cuba en Argentina debates sobre globalización y problemas de desarrollo

En el contexto del XIV Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas del Desarrollo, que sesiona en La Habana, nuestra misión diplomática en Buenos Aires organizó un evento académico con la participación de especialistas, profesores e investigadores de la Universad Nacional José C Paz y del Grupo de Trabajo de Desarrollo y Desigualdad Territorial del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO).

El evento permitió profundizar en los desafíos y alternativas para las economías subdesarrolladas, las vías de inserción internacional para superar los riesgos que suponen el endeudamiento externo, el sistema financiero internacional establecido, la especulación de los fondos buitres y los efectos de la injerencia externa en la región.

ONU: La arquitectura financiera actual no está diseñada para proveer las respuestas que necesitan los países del Sur

Asamblea General de la ONU, Comercio, Cuba, Desarrollo, Economía, G77 y China, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Neoliberalismo, Organización de las Naciones Unidas (ONU), Pobreza

Intervención del presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, en Diálogo de Alto Nivel sobre Financiamiento para el Desarrollo.

Declaración final del G77 en la mesa redonda interactiva 1 ”Reformar la arquitectura financiera internacional para lograr los ODS”

Es para mí un honor pronunciar esta declaración en nombre del Grupo de los 77 y China.

Declaración adoptada en la Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno del G77 y China sobre los «Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación»

Declaración adoptada en la Cumbre de Jefes de Estado y/o Gobierno del G77 y China sobre los «Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación»

1.    Nosotros, los Jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros del Grupo de los 77 y China, reunidos en La Habana, Cuba, los días 15 y 16 de septiembre de 2023, a propósito de la Cumbre del Grupo sobre Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación, convencidos de la imperiosa necesidad de actuar unidos, reafirmamos nuestra adhesión plena al espíritu, principios y objetivos del Grupo de los 77 y China.

Declaración Final de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G-77 y China en La Habana, Cuba

Presidente de Cuba en el podio durante la sesión de clausura de la Cumbre del G77 y China en La Habana

Declaración de La Habana sobre "retos actuales del desarrollo: Papel de la Ciencia, la tecnología y la innovación". Así titularon los asistentes a la Cumbre del G77 y China la declaración final del evento. Los resultados del mismo, fueron valorados por los asistentes como muy positivos, sobre todo con vista a aunar posciones de cara al próximo período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El G-77 y China defiende en AGNU derecho al desarrollo para Cumbre del Futuro

El G-77 y China defiende en AGNU derecho al desarrollo para Cumbre del Futuro

El G-77 y China, presidido por Cuba, consideró fundamental este viernes en Nueva York, el derecho al desarrollo y el cese de medidas coercitivas unilaterales como puntos a tratar en la Cumbre del Futuro, prevista para 2024.

El embajador cubano Pedro Luis Pedroso reconoció la importancia para el bloque de “cerrar la enorme brecha entre los países desarrollados y los países en desarrollo que permita avanzar hacia un futuro común de desarrollo sostenible, paz y

Páginas

Suscribirse a desarrollo