Consejo de Derechos Humanos

Intervención de Cuba en el Debate General del Tema 7 “Situación de Derechos humanos en Palestina y otros territorios árabes ocupados”. 45 período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

Reiteramos nuestro apoyo irrestricto a una solución amplia, justa y duradera a la causa palestina sobre la base de la creación de dos Estados, que permita a los palestinos el derecho a la libre determinación y a disponer de un estado independiente y soberano en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén Oriental como su capital.

Reiteramos que Israel debe retirarse del Golán Sirio ocupado, hasta la línea del 4 de junio de 1967; y reafirmamos la soberanía permanente de la población árabe en el Golán Sirio sobre sus recursos naturales.

Intervención de la delegación de Cuba en el Debate General del Tema 8 (Seguimiento a la implementación de la Declaración y Programa de Acción de Viena). 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

Rechazamos la manipulación de los derechos humanos, como excusa para ejercer presión política y justificar la imposición de acciones punitivas, muchas veces con el claro objetivo de promover y legitimar operaciones de cambios de régimen.

Cuba reafirma la importancia de seguir trabajando por la promoción del diálogo, la cooperación y el respeto mutuo, que fueron objetivos centrales en la creación de este órgano, y que constituyen la única vía posible para alcanzar un mundo mejor para todos. 

Señora Presidenta:

Intervención de la Delegación de Cuba en el Debate General del Tema 9 “Racismo, discriminación racial, xenofobia y formas conexas de intolerancia, seguimiento y aplicación de la Declaración y Programa de Acción de Durban”. 45º período CDH

Señora Presidenta:

Agradecemos la presentación del informe del Grupo de Trabajo Intergubernamental sobre la Aplicación Efectiva de la Declaración y el Programa de Acción de Durban, y reiteramos nuestro apoyo al grupo y a la gestión de su Presidente.

Apoyamos las recomendaciones del informe, relativas a las celebraciones por el 20 Aniversario de la adopción de la Declaración y Programa de Acción de Durban. Se requiere mayor compromiso por parte de todos los Estados y de la Secretaría, para el éxito de la celebración.

Señora Presidenta,

Intervención de Cuba en el Diálogo Interactivo con el Relator Especial sobre Cambodia. 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

Tomamos nota de la información presentada bajo este diálogo interactivo.

Cuba reafirma que la prestación de asesoramiento, asistencia técnica y fomento de la capacidad, siempre debe realizarse a partir de la solicitud, en consulta y con el consentimiento del Estado receptor.

En tal sentido, encomiamos a Cambodia por la cooperación establecida con varios mecanismos de Derechos Humanos que cuentan con su apoyo.

Intervención de la delegación de Cuba, en el panel sobre los Derechos de la Mujer. 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señor Presidente:

Agradecemos a los panelistas por su presentación sobre este importante tema.

Los discretos avances logrados desde la adopción de la Convención y la realización de la Conferencia de Beijing, no han sido homogéneos a nivel mundial, y se ven afectados por la profundización de los desbalances de poder y desigualdades por motivos de género, además de una ola fundamentalista y retrógrada que amenaza con hacer desaparecer derechos ya conquistados en muchas regiones.

Intervención de la delegación de Cuba en el Debate General del Tema 5 de la agenda “Órganos y mecanismos de derechos humanos”. 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

El Foro Social constituye un espacio único para el diálogo respetuoso, entre los más diversos actores, incluida una amplia gama de organizaciones de la sociedad civil. Continuaremos firmemente comprometidos con el Foro, y aspiramos que su espíritu constructivo y de diálogo sea el que prevalezca en otros espacios y mecanismos de este Consejo.

Señora Presidenta:

Cuba mantiene un alto nivel de cooperación e interacción con los procedimientos y mecanismos de Naciones Unidas en materia de derechos humanos.

Intervención de la delegación de Cuba en el Debate General del Tema 6 (Examen Periódico Universal). 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

La crisis financiera de la Oficina de la Alta Comisionada, y las medidas extraordinarias que se deban adoptar puntualmente en el contexto de la pandemia de Covid-19, no pueden afectar los principios básicos ni el funcionamiento del Examen Periódico Universal. Debe preservarse el EPU, así como el tratamiento igualitario de todos los Estados sometidos a Examen.

Intervención de Cuba en el Diálogo Interactivo sobre la Situación de los Derechos Humanos en Venezuela. 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

Cuba ratifica su invariable solidaridad con Venezuela, y reitera su firme rechazo al empleo de este Consejo y los mecanismos de derechos humanos, para continuar la guerra no convencional contra ese país; junto a una campaña de manipulación mediática sostenida por casi dos décadas, con la que Estados Unidos y sus aliados, buscan justificar una agresión militar a ese país.

Rechazamos este supuesto diálogo interactivo, que no es más que una agresión, resultado de una resolución injerencista y políticamente motivada.

Señora Presidenta:

Intervención de la delegación de Cuba en el Diálogo Interactivo con la Comisión de Investigación sobre Siria (tema 4). 45º período ordinario de sesiones del CDH

Señora Presidenta:

Reafirmamos nuestro apoyo a una solución pacífica y negociada al conflicto en Siria, con pleno respeto al Derecho Internacional y a la soberanía, autodeterminación e integridad territorial de ese país.

Las potencias occidentales que han contribuido a mantener el conflicto en Siria, suministrando armas, financiamiento, inteligencia y logística a grupos terroristas, son los responsables de los miles de víctimas y de la situación humanitaria que ha vivido esa nación.

Intervención de la Delegación de Cuba, en el Debate General del Tema 3 de la Agenda titulado “Promoción y protección de todos los derechos humanos, civiles, políticos, económicos, sociales y culturales, incluido el derecho al desarrollo”. CDH

Señora Presidenta:

Mientras algunos países promueven la solidaridad, otros incrementan las medidas coercitivas unilaterales, las agresiones y amenazas de todo tipo, que constituyen flagrantes violaciones a los derechos humanos de pueblos enteros.  

Mientras algunos defienden el sistema de Derechos Humanos como un espacio genuino para el diálogo y la cooperación, otros lo utilizan a conveniencia como arma política contra terceros, incluso para promover abiertamente la desestabilización y el cambio de régimen.

Páginas

Suscribirse a Consejo de Derechos Humanos