El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, chequeó hoy el Programa Energético Nacional, en el cual destaca el desarrollo de proyectos para el uso de fuentes renovables como la solar y la hidráulica.
A defender el cumplimiento del Plan de la Economía con más producciones nacionales, ahorro, eficiencia y control de los recursos urgió el Presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez durante una reunión del Consejo de Ministros, donde se evalúo, entre otros importantes temas, el comportamiento de la economía cubana durante el primer semestre del 2019.
Convocado por la Cámara de Comercio de la República de Cuba y coauspiciado por la Unión Europea (UE) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), se desarrolló este viernes el Foro de Negocios Cuba, en La Habana. Durante la jornada, Neven Mimica, comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la UE, anunció la donación de cuatro millones de euros para el desarrollo de una ventanilla única, con el objetivo de facilitar el comercio y las inversiones con Cuba.
El compromiso de Cuba de fortalecer la Asociación de Estados del Caribe (AEC) y que el Gran Caribe sea un espacio de desarrollo compartido, fue ratificado por Ricardo Cabrisas, vicepresidente del Consejo de Ministros, al inaugurar, en el teatro Heredia, de Santiago de Cuba, la XVI Feria Internacional Expocaribe.
Para conocer la rehabilitación integral del acueducto de la ciudad de Camagüey, tercera urbe más poblada del país, llegó hasta la planta potabilizadora de agua el presidente cubano Miguel Díaz-Canel, en su segundo día de trabajo como parte de una visita gubernamental a la provincia.
El primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Salvador Valdés Mesa, participó este jueves de un debate en la Asamblea Provincial del Poder Popular de Camagüey sobre la obtención de alimentos y las potencialidades de esa provincia, como parte de la visita que desde ayer realiza el Consejo de Ministros.
“Cuenten con todo nuestro apoyo y disposición a acompañarlos para enfrentar cualquier intento de afectar sus negocios en Cuba. Ustedes y sus empresas han apostado por nuestro país, y siguen a nuestro lado a pesar de las dificultades, contamos con ustedes para vencer estos nuevos obstáculos”, dijo el viceministro primero del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Antonio Luis Carricarte, en un encuentro de trabajo con representantes de las sucursales de empresas extranjeras y personal diplomático acreditado.