El 20 de diciembre, más de 500 mil habaneros, en representación del pueblo, encabezados por el General de Ejército y líder de la Revolución, Raúl Castro Ruz, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; marcharon frente a la embajada de Estados Unidos en masiva manifestación contra el bloqueo y la inclusión del país en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo elaborada por su Departamento de Estado.
El 20 de diciembre, más de 500 mil habaneros, en representación del pueblo, encabezados por el General de Ejército y líder de la Revolución, Raúl Castro Ruz, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; marcharon frente a la embajada de Estados Unidos en masiva manifestación contra el bloqueo y la inclusión del país en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo elaborada por su Departamento de Estado.
El 20 de diciembre, más de 500 mil habaneros, en representación del pueblo, encabezados por el General de Ejército y líder de la Revolución, Raúl Castro Ruz, y Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República; marcharon frente a la embajada de Estados Unidos en masiva manifestación contra el bloqueo y la inclusión del país en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo elaborada por su Departamento de Estado.
Las medidas son limitadas y no tocan el cuerpo fundamental del bloqueo contra Cuba ni las sanciones adicionales que conforman la política de máxima presión. Una vez más, la decisión del gobierno estadounidense descansa en su propia visión distorsionada de la realidad cubana, al pretender separar, artificialmente, al sector privado del sector público, cuando ambos forman parte del sistema empresarial cubano y de la sociedad en su conjunto.