#EEUU

Subraya Cuba incremento de agresividad de Estados Unidos.

La Habana, 1 de junio de 2020 (Prensa Latina). Un alto funcionario de la Cancillería de Cuba dijo que el futuro de los nexos de su país con Estados Unidos dependerá de lo que le permita la clase política y otros sectores a la Casa Blanca.

En exclusiva con Prensa Latina, el embajador Carlos Fernández de Cossío, director a cargo de las relaciones con Estados Unidos por el Ministerio de Exteriores de Cuba, también descalificó la inclusión de la isla caribeña en una lista de naciones que supuestamente no colaboran en la lucha contra el terrorismo.

Afirma canciller de Cuba que Colombia ha servido a intereses de EE.UU.

La Habana, 1 de junio de 2020 (Prensa Latina). El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que la conducta del Gobierno de Colombia ha servido a los propósitos agresivos de Estados Unidos contra la isla.

En su cuenta de Twitter el canciller señaló que la presencia en la nación caribeña de representantes del Ejército de Liberación Nacional (ELN), es un pretexto para incluirla en la lista de países que no combaten suficientemente el terrorismo.

El acto terrorista contra Embajada de Cuba en EE.UU. es resultado directo de la política hostil del gobierno de ese país contra la Isla.

  • Carta de la Representante Permanente Alterna de Cuba en ONU al Presidente de la Asamblea General, de condena al ataque terrorista perpetrado contra nuestra Embajada en Washington, el pasado 30 de abril de 2020.

 

Excmo. Sr. Tijjani Muhammad-Bande

Presidente de la Asamblea General

Naciones Unidas

Nueva York

 

Excelencia:

Propone Canciller que dinero para subversión en Cuba se use en salud de EE.UU.

La Habana, 28 mayo de 2020 (Prensa Latina).  El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, propuso hoy que el dinero empleado por Estados Unidos en la subversión contra la isla se destine a proveer seguro de salud para los norteamericanos.

'El gobierno de ese país, dedica cada año 40 millones para la subversión contra #Cuba, dinero que podría emplearse para el seguro de cerca de 10 mil personas', expuso Rodríguez en su cuenta personal de Twitter.

EE.UU debe ocuparse de sus ciudadanos sin atacar cooperación de Cuba.

La Habana, 27 mayo de 2020 (Prensa Latina).  El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy que el Gobierno de Estados Unidos debe ocuparse del impacto de la COVID-19 en sus ciudadanos, en lugar de atacar la cooperación médica de la isla.

En su cuenta de Twitter el canciller señaló que mientras la administración norteamericana ataca la colaboración internacional de la nación caribeña, parece estimar como aceptable la muerte de 100 mil estadounidenses.

Organización en EE.UU. se une a pedido de Nobel para médicos cubanos.

Washington, 26 mayo de 2020 (Prensa Latina). La organización estadounidense Consejo sobre Asuntos Hemisféricos (COHA) se unió hoy al llamado de diferentes grupos que en varios lugares del mundo piden entregar el Premio Nobel de la Paz a médicos cubanos. Mediante un texto publicado en su página digital, la entidad no gubernamental con sede en Washington D.C. manifestó que apoya la campaña para otorgar el mencionado lauro al Contingente Internacional de Médicos Especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias Henry Reeve.

Llaman a exigir a EE.UU. respuesta sobre ataque a embajada de Cuba.

La Habana, 25 mayo de 2020 (Prensa Latina). El Movimiento Cubano por la Paz y la Soberanía de los Pueblos llamó hoy a las organizaciones afines a exigir al Gobierno de Estados Unidos que se pronuncie sobre el ataque a la Embajada de Cuba en Washington.

En un comunicado difundido este lunes esa agrupación calificó de un hecho verdaderamente vergonzoso que las autoridades de la nación norteña no hayan condenado el criminal acto de naturaleza terrorista.

Páginas

Suscribirse a #EEUU