Fuente: Cubaminrex
La Habana, 6 de junio de 2022.- El Gobierno de los Estados Unidos, abusando del privilegio que le otorga su condición de país anfitrión, decidió tempranamente excluir a Cuba, Venezuela y Nicaragua de la IX Cumbre de las Américas, que se celebrará en la ciudad de Los Ángeles este mes de junio. Se negó a atender los justos reclamos de numerosos gobiernos para que cambiara esa posición discriminatoria e inaceptable.
Fuente: Cubaminrex
Nueva York, 16 de mayo de 2022.- El viceministro de Relaciones Exteriores, Elio Rodríguez Perdomo, arribó a la ciudad de Nueva York para presidir la delegación cubana al I Foro de Examen de la Migración Internacional, a celebrarse del 17 al 20 de mayo.
En el evento, organizado por la Organización Internacional para las Migraciones de conjunto con las Naciones Unidas, Cuba reafirmará su firme compromiso con la implementación del Pacto Mundial para una Migración Segura, Ordenada y Regular.
Fuente: Cubaminrex
La Habana, 16 de mayo de 2022. En el día de hoy, el gobierno de los Estados Unidos anunció varias medidas, positivas pero de alcance muy limitado, con respecto a Cuba en materia de visas, migración regular, vuelos a provincias, remesas y ajustes a las regulaciones para transacciones con el sector no estatal.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de EE. UU. aplicó sanciones a dos compañías internacionales por violar el bloqueo económico, comercial y financiero contra Cuba.
En su web, la OFAC informa de la imposición de una multa de $141,442 a Newmont Corporation «Newmont», una empresa minera multinacional con sede en Denver, Colorado, que acordó resolver la responsabilidad civil potencial por cuatro violaciones aparentes de las Regulaciones de Control de Activos Cubanos (CACR).
El 21 de abril de 2022 se celebraron en Washington D.C., conversaciones migratorias entre Cuba y los Estados Unidos, presididas respectivamente por el viceministro de Relaciones Exteriores, Carlos Fernández de Cossío Domínguez y la subsecretaria adjunta de Estado del Buró de Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala.
Se revisó el cumplimiento de los Acuerdos Migratorios bilaterales y el compromiso mutuo de garantizar una migración regular, segura y ordenada.
La viceministra de Relaciones Exteriores de Cuba, Josefina Vidal, exhortó a Estados Unidos a cumplir los acuerdos migratorios bilaterales, reseñan hoy medios de prensa.
La vicecanciller subrayó la importancia de estos acuerdos, suscritos en la década de 1990, toda vez que cuando se incumplen se generan picos migratorios acrecentados por el recrudecimiento de medidas coercitivas y trabas a servicios consulares.