Señor Presidente:
Suscribimos la declaración de México a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.
La importancia de la celebración de esta reunión de alto nivel se refuerza ante la continua modernización y ampliación de los arsenales nucleares, en un contexto en el que los millonarios recursos que se dedican a ello requieren ser redirigidos a los esfuerzos para enfrentar la actual crisis global, exacerbada por la Covid-19 y que afecta todas las esferas de la vida.
A 6 años de la aprobación de la Agenda 2030, continúa existiendo una profunda brecha entre los ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos internacionales para apoyar su implementación.
En el complejo panorama político, social y económico mundial, acentuado por las secuelas de la COVID-19, para los países de renta media resulta decisivo el acceso a financiamientos externos, el logro de un trato especial y diferenciado en materia comercial y la cooperación internacional.
Sr. Presidente:
Agradecemos a la Secretaria General Adjunta de Estrategias, Políticas y Conformidad de la Gestión, Sra. Catherine Pollard, la presentación realizada que nos actualiza sobre la situación financiera de la Organización. También agradecemos al Departamento de Contribuciones por el continuo apoyo que brindan a los Estados Miembros.
Mi delegación suscribe la declaración realizada por la República de Guinea a nombre del Grupo de los 77 más China.
Sr. Presidente:
Sra. Presidenta:
Deseo agradecer a la Sra. Rosemary DiCarlo, Secretaria General Adjunta para asuntos políticos y consolidación de la paz, por su presencia en esta importante reunión del Comité de Descolonización y, por su intermedio, al Secretario General por su apoyo inequívoco al proceso de descolonización y a los trabajos de este Comité.