75 Período de Sesiones

Intervención del Sr. Embajador Pedro Luis Pedroso Cuesta, en la Reunión de Alto Nivel de la Asamblea General de la ONU para conmemorar y promover el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares. Nueva York, 8 de septiembre de 2021.

Señor Presidente:

Suscribimos la declaración de México a nombre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños.

La importancia de la celebración de esta reunión de alto nivel se refuerza ante la continua modernización y ampliación de los arsenales nucleares, en un contexto en el que los millonarios recursos que se dedican a ello requieren ser redirigidos a los esfuerzos para enfrentar la actual crisis global, exacerbada por la Covid-19 y que afecta todas las esferas de la vida.

75 AGNU: Intervención de Cuba ante las Naciones Unidas, en nombre del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe (GRULAC) en la reunión solemne de la AGNU en homenaje al Presidente de Haití Jovenel Moïse. Nueva York, 14 de julio de 2021

Señor Presidente:

Tengo el honor de hacer uso de la palabra en nombre del Grupo de Estados de América Latina y el Caribe (GRULAC). Agradecemos la convocatoria a esta sesión solemne de la Asamblea General, en homenaje al Presidente de Haití, Excmo. Sr. Jovenel Moïse, asesinado en su residencia en Puerto Príncipe el pasado 7 de julio de 2021.

75 AGNU: Intervención de la delegación cubana en el lanzamiento oficial del Grupo de amigos de la Carta. Nueva York, 6 de julio de 2021

Sra. Maria Luisa Ribeiro, Jefa de Gabinete del Secretario General

Sr. Farrukh Khan, Jefe de Gabinete del Presidente del 75 período de sesiones de la Asamblea General

Estimados Embajadores:

Me complace dirigirme a ustedes en el lanzamiento de este Grupo de Amigos en Defensa de la Carta de la Organización de Naciones Unidas, que a sus 75 años de fundada continúa siendo el principal baluarte del sistema multilateral y el más importante garante de la paz y la seguridad internacionales.

75 AGNU: Intervención de Ana Teresita González Fraga, viceministra primera de Comercio exterior e inversión extranjera de Cuba, en Reunión de alto nivel de ONU sobre los países de renta media. Nueva York, 2 de julio de 2021.

A 6 años de la aprobación de la Agenda 2030, continúa existiendo una profunda brecha entre los ambiciosos Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos internacionales para apoyar su implementación.

En el complejo panorama político, social y económico mundial, acentuado por las secuelas de la COVID-19, para los países de renta media resulta decisivo el acceso a financiamientos externos, el logro de un trato especial y diferenciado en materia comercial y la cooperación internacional.

75 AGNU: Segunda conferencia de alto nivel de las Naciones Unidas de jefes de organismos de lucha contra el terrorismo de los estados miembros. Nueva York, 28 de junio de 2021

Estimado Señor Voronkov e invitados a este evento:

Felicitamos a usted y a su equipo por la labor desplegada al frente de la Oficina de Naciones Unidas contra el Terrorismo, y aprovechamos para extenderle el apoyo de mi país a su gestión.

75 AGNU:Intervención de Cuba en Sesión del Comité de Descolonización. Tema: Información sobre los territorios no autónomos transmitidos acorde al Artículo 73 e) de la Carta de las Naciones Unidas. NY, 14 junio 2021.

Señora Presidenta:

El Artículo 73 inciso e) de la Carta de las Naciones Unidas, establece que los Estados Miembros que administran Territorios cuyos pueblos no han alcanzado todavía la plenitud del gobierno propio, están obligados a transmitir regularmente al Secretario General información sobre las condiciones económicas y sociales de los Territorios de los cuales son responsables.

Páginas

Suscribirse a 75 Período de Sesiones